Diócesis de Hildesheim implementa bendiciones para personas trans y homosexuales, generando controversia dentro de la Iglesia
– Esta decisión, que marca un cambio en la atención pastoral tradicional de la Iglesia, se enfoca en la creación de «espacios seguros» para quienes pertenecen a estas comunidades, sin tener en cuenta la doctrina y la moral católica. El anuncio fue realizado el pasado miércoles.

Imagen referencial
(CATOLIN).- La diócesis de Hildesheim, en Baja Sajonia, ha anunciado la creación de un equipo pastoral dedicado a la comunidad queer, que incluye a personas homosexuales, transgénero e intersexuales. Esta decisión, que marca un cambio en la atención pastoral de la Iglesia, se enfoca en la creación de «espacios seguros» para quienes pertenecen a estas comunidades, sin tener en cuenta la doctrina y la moral católica. El anuncio fue realizado el pasado miércoles.
Nuevo enfoque pastoral y ceremonias para la comunidad LGBTQ+
El equipo de tres empleados pastorales trabajará directamente con personas queer, brindando apoyo en situaciones como el bautizo de hijos de parejas homosexuales o la celebración de ceremonias de bendición para transiciones de género. Estas bendiciones, según se ha comunicado, serán una forma de ampliar el trabajo pastoral que la diócesis ya realiza con personas homosexuales, y pondrán un enfoque adicional en las personas trans e intersexuales. También tendrán la responsabilidad de organizar misas queer y representar a la diócesis en eventos como el Christopher Street Day (CSD), un evento anual en conmemoración de los derechos LGBTQ+ celebrado en países de habla alemana.
Ceremonias de cambio de sexo en la Iglesia
Una de las prácticas más polémicas que la diócesis ha sugerido es la posibilidad de realizar ceremonias de bendición para personas transgénero que hayan realizado una transición de género. Esto ha generado un intenso debate sobre los límites de la pastoral y el respeto a la doctrina católica, que históricamente no ha aprobado tales cambios ni los ha reconocido como válidos dentro de su marco moral y doctrinal.
Controversia y críticas a nivel internacional
La decisión de la diócesis de Hildesheim ha provocado una gran controversia, tanto dentro como fuera de la Iglesia. Para muchos, esta nueva dirección pastoral representa una ruptura con las enseñanzas católicas, generando preocupaciones sobre la fidelidad de estas prácticas a la moral y doctrina de la Iglesia. La cuestión que algunos se plantean es si Roma intervendrá en este asunto, dado que esta iniciativa podría ser vista como contraria a las directrices del Vaticano.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.