Vaticano selecciona jueces externos para el juicio contra el exjesuita Marko Rupnik
– El cardenal Víctor Manuel Fernández anunció que los jueces ya fueron elegidos y que no pertenecen al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, buscando garantizar independencia en el proceso.

cardenal Víctor Manuel Fernández y el exjesuita Marko Rupnik
Por : Rolando Tobit Bonilla
(CATOLIN). – El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, Cardenal Víctor Manuel Fernández, anunció este jueves que ya se han seleccionado los jueces que llevarán el juicio del exjesuita esloveno Marko Rupnik, acusado de abuso sexual contra mujeres. Según indicó el cardenal a los periodistas, los jueces “son independientes y externos” al dicasterio. Sin embargo, no se precisó la fecha en la que se llevará a cabo el juicio.
“La idea era, si era posible, eliminar la idea de que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe o la Santa Sede tenían algún interés o estaban sometidos a presiones”, explicó el cardenal argentino.
Marko Rupnik, cuyas obras de arte religioso se encuentran en múltiples santuarios e iglesias alrededor del mundo, ha sido acusado por al menos una docena de mujeres —la mayoría exreligiosas— de abuso sexual, psicológico y espiritual durante las últimas tres décadas.
La entonces Congregación para la Doctrina de la Fe inició un proceso administrativo penal en mayo de 2019, luego de que la Compañía de Jesús presentara denuncias creíbles contra el sacerdote. Un año después, en mayo de 2020, se declaró que Rupnik había incurrido en excomunión “latae sententiae”, aunque dicha excomunión solo duró dos semanas.
En junio de 2023, la Compañía de Jesús expulsó a Rupnik por su “obstinada negativa a observar el voto de obediencia”.
Desde que las denuncias se hicieron públicas en 2018, diversos sectores de la Iglesia han solicitado retirar el arte sacro realizado por Rupnik. El 31 de marzo de 2024, el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, en Francia, decidió cubrir los mosaicos del artista ubicados en las entradas de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario. Asimismo, el 9 de junio, el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano eliminó de su sitio Vatican News las imágenes digitales de sus obras.
Estas acciones se desarrollaron poco después de que el Papa León XIV se reuniera con miembros de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores el 5 de junio. También sostuvo una reunión el 14 de mayo con el Cardenal Seán O’Malley, presidente de dicho organismo vaticano.
En junio de 2024, O’Malley envió una carta a los dicasterios de la Curia Romana en la que expresó su deseo de que “la prudencia pastoral” impida que las obras de arte de Rupnik “se muestren de una forma en la que se pueda dejar implícita la exoneración o la defensa sutil”.
“Tenemos que evitar enviar el mensaje de que la Santa Sede es ajena a la angustia psicológica que muchos están sufriendo”, concluyó el cardenal O’Malley en su carta a los líderes vaticanos.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.