Compartir

Nuevo libro póstumo del Papa Benedicto XVI ha sido publicado

– El libro comprende 16 textos escritos por Benedicto XVI en diciembre de 2018, 4 de ellos son inéditos.

Nuevo libro póstumo del Papa Benedicto XVI

Papa Benedicto XVI y portada de su libro . Foto por: Cathopic y editada por CATOLIN

(CATOLIN).- “¿Qué es el cristianismo?” es el título del nuevo libro publicado de forma póstuma, mediante el cual el Papa Benedicto XVI defiende el cristianismo contra las acusaciones de intolerancia.

En libro el Pontífice (DEP) advierte sobre una “manipulación radical de los seres humanos” y “la distorsión de los sexos por la ideología de género” en nombre de la tolerancia.

El libro comprende 16 textos escritos por Benedicto XVI en diciembre de 2018, 4 de ellos son inéditos, y gracias a una editorial italiana son considerados como un “cuasi-testamento” espiritual.

En su contenido Benedicto XVI rechaza el argumento de un teólogo alemán que defiende que el monoteísmo está vinculado a la intolerancia.

Afirma que “el auténtico contrapeso a toda forma de intolerancia” es, de hecho, Cristo crucificado.

Todos los textos fueron escritos luego de que el Papa Emérito renunciara en 2013, según CNA Deutsch, agencia de noticias en alemán del Grupo ACI.

Entre el contenido se encuentra el monoteísmo y la intolerancia moderna contra el cristianismo, así como temas teológicos, desde la intercomunión hasta la reforma de la liturgia y el diálogo de la Iglesia con el Islam.

Dichos temas suscitaron respuestas impetuosas por parte de obispos y teólogos alemanes y enfrentaron a su vez a la Iglesia en Alemania con el Vaticano y con el propio Benedicto XVI.

La intercomunión entre protestantes y católicos, que los principales obispos alemanes han impulsado a pesar de las objeciones del Vaticano, ha sido uno de los temas polémicos.

Además, Benedicto XVI reflexiona sobre el Sacramento de la Eucaristía en su ensayo sobre la intercomunión, y explica por qué el verdadero ecumenismo debe tener en cuenta las diferencias entre protestantes y católicos, en lugar de ocultarlas.

Las respuestas de los alemanes en contra de estas explicaciones y de su propia persona fueron una de las razones por las que –de acuerdo al editor- el Papa Benedicto XVI optó por una publicación póstuma, y en italiano en primer lugar.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *