Compartir

Solo falta la autorización del Papa para canonizar a las Carmelitas Mártires de Compiègne

– Fueron beatificadas por el Papa Pío X el 27 de mayo de 1906, reconociendo su martirio por odio a la fe (odium fidei).

Hoy recordamos a las 16 carmelitas de Compiegne

Carmelitas mártires de Compiègne

(CATOLIN).- El Dicasterio para las Causas de los Santos ha finalizado el examen del expediente de la causa de canonización de las beatas carmelitas de Compiègne, solo falta que el Santo Padre autorice la promulgación del decreto que anunciará su canonización.

En 2022 el Santo Padre dio su acuerdo para que el procedimiento se realizara por equipolencia, es decir, sin necesidad del reconocimiento de un milagro, lo que ha facilitado el proceso de a canonización.

¿Quiénes son las beatas?

Las Beatas Carmelitas de Compiègne son un grupo de 16 religiosas carmelitas que vivieron en Francia durante el siglo XVIII. Son reconocidas por su martirio durante la Revolución Francesa.

En la Revolución Francesa, el fervor revolucionario llevó a la supresión de comunidades religiosas y a la confiscación de bienes de la Iglesia. Las monjas carmelitas, al igual que otros religiosos y religiosas, fueron obligadas a abandonar su vida conventual. Sin embargo, ellas continuaron practicando su fe en secreto y renovaron su consagración a Dios.

En junio de 1794 fueron arrestadas bajo la acusación de «fanatismo» y resistencia a los ideales revolucionarios. Término utilizado para justificar la persecución de aquellos que se oponían al régimen o que seguían practicando la religión católica.

El 17 de julio de 1794, fueron condenadas a muerte y guillotinadas en la plaza de la Revolución de París (hoy conocida como Plaza de la Nación). Antes de su ejecución, se dice que cantaron el Te Deum, el Salve Regina y el himno del Veni Creator Spiritus, mostrando una profunda serenidad y confianza en Dios. Según relatos, las hermanas se despidieron mutuamente en el patíbulo, una por una, antes de enfrentarse a la muerte.

Su historia ha inspirado numerosas obras literarias, musicales y teatrales, entre ellas la famosa ópera Diálogos de carmelitas de Francis Poulenc, que fue llevada al cine.

Fueron beatificadas por el Papa Pío X el 27 de mayo de 1906, reconociendo su martirio por odio a la fe (odium fidei).



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *