Compartir

Nancy Pelosi desafía prohibición de Mons. Cordileone y critica acuerdo Vaticano-China

– «Recibo la comunión igualmente. Ese es su problema, no el mío», declaró Pelosi, subrayando que su práctica religiosa se basa en su relación personal con Cristo y no en las decisiones del arzobispo.

Nancy Pelosi desafia prohibicion de Mons. Cordileone y critica acuerdo Vaticano China

 Mons. Salvarote Cordileone y Nacy Pelosi. Foto por: Franco Origlia/Kevin Dietsch

(CATOLIN).- La ex presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó en una entrevista con el National Catholic Register que continúa recibiendo la comunión, a pesar de la prohibición impuesta por el arzobispo de San Francisco, Mons. Salvatore Cordileone, debido a su postura en favor del aborto.

«Recibo la comunión igualmente. Ese es su problema, no el mío», declaró Pelosi, subrayando que su práctica religiosa se basa en su relación personal con Cristo y no en las decisiones del arzobispo.

La postura de Mons. Cordileone

En 2022, el arzobispo Cordileone comunicó públicamente que Pelosi no debía acceder a la comunión debido al «escándalo público» que representa su promoción de políticas contrarias a la doctrina católica sobre la dignidad de la vida humana. Según el prelado, la medida busca motivar una «conversión de corazón» en Pelosi, instándola a alinearse con los principios de la Iglesia.

Críticas al acuerdo Vaticano-China

Durante la misma entrevista, Pelosi expresó su desacuerdo con el controvertido acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno chino, que permite al régimen comunista influir en el nombramiento de obispos en el país.

«No estoy nada contenta con eso, y no sé qué han logrado», afirmó Pelosi. Comparó su postura con la del cardenal Joseph Zen, retirado de Hong Kong y crítico feroz del acuerdo, calificándolo como una traición a los fieles perseguidos. «Con todo el respeto del mundo hacia Su Santidad, el Papa Francisco, mi punto de vista está más cerca del cardenal Zen», señaló Pelosi, recordando que el cardenal describió el pacto como algo que pone a los católicos chinos «en la boca de los lobos».

Pelosi añadió que llevó sus preocupaciones directamente al nuncio apostólico en Estados Unidos, acompañada por legisladores de ambos partidos, compartiendo las inquietudes sobre las consecuencias del acuerdo para los católicos en China.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *