Compartir

Obispo de Veracruz Condena Robos en Capilla y Burlas al Cristianismo en los Juegos Olímpicos

-El prelado afirmó que hay gente que actúa a través de ese tipo de actos, en este caso profanaciones, porque tiene heridas muy fuertes y no es capaz de reconocerlas, sino que prefiere culpar a los demás, incluso ejercer violencia.

Obispo de Veracruz Condena Robos en Capilla y Burlas al Cristianismo en los Juegos Olimpicos

Inauguración de los juegos olímpicos / Mons. Carlos Briseño / Capilla de Cosamaloapan

(CATOLIN).- Tras el robo de hostias en una capilla del municipio de Cosamaloapan y la parodia de la Última Cena durante la apertura de los Juegos Olímpicos en París, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, afirmó que estos actos de profanación provienen de personas lastimadas que no saben reconocer sus propias debilidades.

El prelado señaló que hay personas que cometen estos actos porque tienen heridas profundas y no son capaces de admitirlas, optando por culpar a otros e incluso recurrir a la violencia.

“En realidad esta semana fue precisamente esta profanación en una capilla de la parroquia de Nuestra Señora de Cosamaloapan. Hubo una profanación de la eucaristía y luego hemos visto como mundialmente pues han hecho un sacrilegio de lo que es la eucaristía en las Olimpiadas […] desgraciadamente esas ofensas, son muchas veces de gente que está muy lastimada, que actúa a través de ese tipo de cosas, al final de cuentas gente que tiene heridas fuertes y no reconoce su debilidad sino le echa la culpa a los demás y por supuesto a quien ilumina sus días”, expresó Briseño Arch.

El obispo criticó la parodia de la Última Cena en los Juegos Olímpicos, en la que participaron integrantes de la comunidad LGBTQ+, artistas drags y bailarines. Consideró que este acto no tenía relación con los Juegos Olímpicos y que debía haber respeto, independientemente de las creencias religiosas. «Esa parodia no tenía cabida en los Juegos Olímpicos y, sobre todo, fue muy burlesca», insistió.

En relación con el caso de la capilla de Cosamaloapan, donde se profanaron especies eucarísticas en la capilla de San Rafael Guízar y Valencia de la comunidad Cerro Colorado, el obispo informó que se realizaron misas de hora santa para reparar los daños. Además, mencionó que en todas las capillas se llevan a cabo horas santas para reparar las ofensas cometidas contra el Santísimo mediante la oración.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *