Más de 19 mil jóvenes católicos inician peregrinación en Francia con la Misa tradicional en latín
– La multitudinaria caminata de 105 km desde París a Chartres reúne a fieles atraídos por la belleza del rito tradicional y el fervor juvenil por la Eucaristía.

peregrinación anual en Francia.
(CATOLIN). – Con el repique de campanas y el canto gregoriano de fondo, más de 19,000 jóvenes católicos dieron inicio este sábado a la 43ª peregrinación anual de Notre Dame de Chrétienté. La travesía, que se extiende a lo largo de 105 kilómetros desde París hasta la catedral de Chartres, se ha convertido en uno de los principales encuentros mundiales de fieles devotos a la Misa tradicional en latín.
Durante tres días, los peregrinos —la mayoría jóvenes— caminarán en oración, canto y recogimiento espiritual, guiados por la liturgia según el rito romano tradicional. “Es un ritual que no deja indiferente; nos hace enamorarnos de la belleza de Jesús en la Eucaristía”, expresó Théophane, estudiante de Derecho, al semanario France Catholique.
Cada jornada comienza a las cinco de la mañana. La Santa Misa se celebra al aire libre en diversos puntos del camino, con gran solemnidad y reverencia. “Uno tiene el sentimiento de participar en algo grande que nos une y nos supera, como si pudiéramos anticipar la comunión de los santos”, comentaron otros jóvenes participantes.
La peregrinación de Chartres es considerada, junto con la Populus Summorum Pontificum en Roma, una de las manifestaciones más masivas de los católicos que siguen la forma extraordinaria del rito romano. Este año, la asistencia ha alcanzado una cifra récord, reflejo del creciente interés por las raíces litúrgicas de la Iglesia.
“Somos herederos de la promesa hecha por San Juan Pablo II en 1988, de acoger con generosidad a los fieles que se sientan apegados a las anteriores formas de liturgia y disciplina de la tradición latina”, subrayaron los organizadores.
El diario La Croix destaca que muchos de estos jóvenes también participan activamente en otras iniciativas católicas en Francia, como la peregrinación nacional a Lourdes, encuentros de estudiantes de secundaria y las sesiones de verano en Paray-le-Monial. Esto refuerza la idea de que el movimiento tradicional no es un intento de recrear el pasado, sino una búsqueda auténtica de una fe viva y profundamente arraigada.
En medio de una Europa marcada por la secularización, esta peregrinación es una señal luminosa de renovación espiritual. “No caminamos hacia el pasado, sino hacia el Cielo”, resumió uno de los peregrinos al concluir la Misa inaugural en París.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.