Compartir

El Papa Francisco insta a rezar por la formación de religiosos, religiosas y seminaristas en mayo

-El Papa Francisco comienza su mensaje destacando la singularidad de cada vocación, comparándola con un «diamante en bruto» que requiere ser pulido y trabajado

El Papa Francisco insta a rezar por la formacion de religiosos religiosas y seminaristas en mayo

Intensión del Papa Francisco en mayo. Foto por: Captura de Youtube

(CATOLIN).- En un mensaje difundido el 30 de abril, el Papa Francisco ha lanzado su intención de oración para el mes de mayo, enfocada en la formación de religiosos, religiosas y seminaristas. En este comunicado, el Santo Padre resalta la importancia de una preparación integral para aquellos que se dedican a servir a la Iglesia.

El Papa Francisco comienza su mensaje destacando la singularidad de cada vocación, comparándola con un «diamante en bruto» que requiere ser pulido y trabajado. En sus propias palabras, expresa: «Un buen sacerdote, una monja, deben ser primero de todo un hombre, una mujer formados, trabajados por la gracia del Señor».

Asimismo, el Pontífice enfatiza la necesidad de que los futuros religiosos y seminaristas sean personas conscientes de sus limitaciones y estén dispuestos a llevar una vida de oración y dedicación al testimonio del Evangelio. Destaca que esta formación debe comenzar desde el seminario y el noviciado, manteniendo un contacto directo con la vida de las demás personas.

Una de las principales ideas que el Papa resalta es que la formación no es un proceso estático que concluye en un momento determinado, sino que debe continuar a lo largo de toda la vida, integrando aspectos intelectuales, humanos, afectivos y espirituales.

Además, el Papa Francisco subraya la importancia de la vida en comunidad para aquellos que han elegido la vida religiosa, reconociendo que, aunque puede ser difícil, es enriquecedora. «No es lo mismo vivir juntos que vivir en comunidad», destaca el Pontífice.

Finalmente, el Santo Padre concluye su mensaje solicitando oraciones para que los religiosos, religiosas y seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria. Su objetivo es que puedan convertirse en testigos creíbles del Evangelio.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *