Compartir

Detienen al presunto autor del asesinato del sacerdote mexicano Marcelo Pérez

– La Fiscalía de Chiapas confirmó que el imputado fue puesto a disposición de la autoridad judicial, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) llevará la investigación.

Detienen al presunto autor del asesinato del sacerdote mexicano Marcelo Perez

P. Marcelo Pérez Pérez y el presunto autor material

(CATOLIN).– El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, informó la detención de Edgar ‘N’, presunto autor material del asesinato del sacerdote y activista Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre. La Fiscalía de Chiapas confirmó que el imputado fue puesto a disposición de la autoridad judicial, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) llevará la investigación.

Marcelo Pérez Pérez, reconocido por su labor pacificadora en los Altos de Chiapas y defensor de los derechos de los pueblos indígenas, fue asesinado a quemarropa por dos sicarios en San Cristóbal de Las Casas. El sacerdote había recibido amenazas de muerte desde 2021, tras mediar en un conflicto político entre los grupos armados Los Machetes y Los Herrera en Pantelhó.

El asesinato de Pérez ha conmocionado a la comunidad, y diversas organizaciones civiles y religiosas han exigido justicia, destacando su compromiso con la paz y la denuncia de las injusticias. Durante la misa de cuerpo presente, Luis Pérez, representante de la parroquia de San Andrés Apóstol, declaró: «Al padre Marcelo lo mataron por alzar la voz contra la violencia y la complicidad del Estado».

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la FGR ya atrajo el caso y reiteró su compromiso con la pacificación de Chiapas, desestimando las preocupaciones sobre una posible «guerra civil» en el estado. La mandataria también subrayó la importancia de evitar desplazamientos y extorsiones en la región, como parte de la nueva estrategia de seguridad presentada por su gobierno el pasado 8 de octubre.

El padre Marcelo Pérez, sacerdote indígena tzotzil, había dedicado su vida no solo a la vocación pastoral, sino también a la defensa de los derechos humanos, y contaba con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *