Compartir

Cinco cristianos han sido detenidos por la Dictadura de Corea del Norte por rezar

Actualmente, Corea del Norte es uno de los 17 países involucrados en violaciones “sistemáticas, continuas y graves” a la práctica del culto.

Cinco cristianos han sido detenidos por la Dictadura de Corea

Him Jong-un, dictador de Corea del Norte. Foto por: Infocatolica

(CATOLIN).– Cinco cristianos de una misma familia fueron arrestados por las autoridades norcoreanas, luego de ser acusados de haber organizado un encuentro “clandestino” de oración, el pasado 30 de abril en la aldea de Tongam, cerca de Sunchin, en la provincia de Pyongan.

De acuerdo con Radio Free Asia (RFA), los cinco cristianos se reunieron el domingo por la mañana -como solían hacer todos los fines de semana- en una casa de campo para rezar y profundizar en la lectura de la Biblia. Sin embargo, un informante los denunció, lo que dio paso a que los agentes de policía los detuvieron.

“En el lugar donde se realizaba el encuentro -indica una fuente anónima- la policía incautó decenas de folletos bíblicos y arrestó a todos los presentes”. Los cinco “estaban rezando y leyendo la Biblia entre ellos”, continúa el relato, se habían “reunido entre familiares” e invocaban a Jesús, y todos ellos “fueron arrestados”.

“Las personas arrestadas – concluye la fuente – a pesar de las presiones se negaron a renunciar a su fe”.
Se tiene conocimiento que en acontecimientos similares, las personas arrestadas han sido enviadas a campos de reeducación por medio del trabajo, que en realidad son campos de concentración.

En Corea del norte, país en donde las religiones están prohibidas, solo se permite el culto a la familia Kim -que está en el poder desde hace décadas y a la que se adora como dioses-.

En 2005 en la aldea de Tongam ya se habían llevado a cabo redadas similares a esta.

Actualmente, Corea del Norte es uno de los 17 países involucrados en violaciones “sistemáticas, continuas y graves” a la práctica del culto, según el informe 2023 de la Comisión estadounidense de libertad religiosa.

Tanto Biblias como otros materiales religiosos se pasan de contrabando de forma encubierta a través de la frontera china y se distribuyen a Iglesias clandestinas por medio de una red secreta.

De Corea del Norte también llegan noticias del uso generalizado de la palabra “Judas” para identificar a informantes y traidores.
Al respecto, un hombre de Pyongsong, en la provincia de Pyongan, al norte de la capital, explica que “A las personas que carecen de lealtad o que apuñalan por la espalda a sus amigos se las llama ‘Judas’ y todos las desprecian”. E incluso a los que denuncian “desplazamientos o actividades -concluye- o siquiera palabras groseras, sus compañeros también los llaman ‘Judas’”.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *