“Mercado humano 2.0”: campaña alerta sobre el daño emocional de las apps de citas
– La Asociación de Familias Numerosas de Madrid lanza un impactante video que compara Tinder con formas modernas de esclavitud emocional y denuncia la banalización del amor en la cultura digital

captura de pantalla
Por : Rolando Tobit Bonilla
(CATOLIN). – Un nuevo video difundido por la Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha generado un fuerte impacto en redes sociales por su crítica directa a las relaciones afectivas promovidas por aplicaciones como Tinder. Titulado “¿Te parece divertido ir de flor en flor?”, el audiovisual traza un paralelismo entre el tráfico de personas en la historia y la cosificación de los vínculos humanos en la actualidad.
En tono irónico pero profundo, la pieza presenta una parodia de Tinder, bajo el nombre ficticio de “Timber”, donde los perfiles se descartan como si fueran productos, bajo el lema “SIN COMPROMISO”. El montaje se apoya en recursos visuales modernos, memes y referencias musicales, entre ellas una letra de Bad Bunny (“Hoy tengo una, mañana otra, pero no hay boda”), para evidenciar la superficialidad y fugacidad de muchas relaciones contemporáneas.
El video también representa las discotecas como una “tienda presencial” de personas, dentro de un sistema de vínculos sin estabilidad ni propósito. Hacia el final, el tono se vuelve más sombrío al mostrar una imagen del actor Leonardo DiCaprio brindando, que se transforma en el meme de “Wojak”, una figura sonriente que esconde tristeza, simbolizando el vacío afectivo que puede dejar la búsqueda de placer inmediato.
La campaña concluye con dos frases contrastantes: una, dicha por Bad Bunny, expresa su propia frustración —“Yo quisiera enamorarme, pero no puedo”—; la otra, atribuida al “sentido común”, lanza un mensaje directo al espectador: “¿Te parece divertido ir de flor en flor? Estás a tiempo de no acabar solo”.
Con esta propuesta, la Asociación busca generar reflexión crítica sobre el rumbo de las relaciones humanas en un entorno marcado por la inmediatez, la desconexión emocional y la soledad. El video, disponible en YouTube, ha superado las 300 mil visualizaciones en pocos días.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.