Matar al no nacido se convierte en un derecho constitucional en Francia
– El resultado de la votación fue recibido con un prolongado aplauso por parte de los presentes en el Congreso, reflejando la importancia y trascendencia de esta decisión que, según algunos, responde a un avance en los derechos de las mujeres.

Imagen referencial
(CATOLIN).- En un hecho que ha desatado una serie de reacciones encontradas en la sociedad francesa, el Congreso nacional ha aprobado una enmienda constitucional que otorga el derecho a las mujeres de decidir sobre su embarazo, incluyendo la opción de abortar. Con un abrumador respaldo de 780 votos a favor, 72 en contra y 50 abstenciones, diputados y senadores franceses han marcado un hito al modificar la Constitución para consagrar el aborto como un derecho fundamental.
El resultado de la votación fue recibido con un prolongado aplauso por parte de los presentes en el Congreso, reflejando la importancia y trascendencia de esta decisión que, según algunos, responde a un avance en los derechos de las mujeres.
Previo a la votación, diversos representantes políticos expresaron sus posturas sobre esta enmienda histórica. Olivier Marleix, líder parlamentario de Los Republicanos, destacó que esta medida era un tributo a la libertad de las mujeres, mientras que Marine Le Pen, líder de la derecha nacionalista, apoyó la modificación constitucional, aunque señaló que su trascendencia era atribuible a motivaciones políticas.
Por otro lado, Laurence Rossignol, senadora socialista, afirmó que esta decisión marcaba un retorno a los principios de derechos humanos que defienden la historia de Francia. Sin embargo, no todos los discursos fueron favorables, con Hélène Laporte, diputada de Agrupación Nacional, argumentando que la urgencia de la votación era una medida para proteger el derecho al aborto de posibles intentos de derogación por futuras mayorías.
Desde la perspectiva de la extrema izquierda, representada por Mathilde Panot, la aprobación de esta enmienda es vista como una esperanza para las mujeres en todo el mundo que enfrentan amenazas similares contra el derecho al aborto.
A pesar de la amplia aprobación en el Congreso, la Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal y la Pontificia Academia para la Vida, expresó su pesar ante esta modificación constitucional. Aunque su pronunciamiento fue respetuoso, destacaron su postura contraria al aborto y la importancia de proteger la vida desde su concepción.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.