León XIV recuerda sus desacuerdos con el entonces Cardenal Bergoglio: “No todos nuestros encuentros fueron de mutuo acuerdo”
– Los discursos y publicaciones del entonces cardenal Prevost son analizados como posibles pistas sobre el rumbo de su pontificado. Activistas y medios progresistas expresan preocupación por sus posiciones anteriores.

El Papa León XIV recibiendo en 2023 la Medalla de Oro Santo Toribio de Mogrovejo del Episcopado peruano cuando era cardenal: Foto por : captura de YouTube Conferencia Episcopal Peruana.
(CATOLIN). -Un video recientemente difundido ha generado interés, al revelar declaraciones del entonces obispo Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, sobre sus desencuentros con el Papa Francisco, cuando este último era el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires.
La grabación corresponde al 14 de marzo de 2023, durante la ceremonia de despedida que los obispos del Perú ofrecieron a Mons. Prevost al recibir la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, antes de su traslado a Roma como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
La autenticidad del video fue confirmada por el diario argentino La Nación, uno de los principales medios del país sudamericano, y difundida también por la Conferencia Episcopal Peruana a través de su canal de YouTube.
Durante su discurso, Prevost —quien años después asumiría el pontificado bajo el nombre de León XIV— compartió con humor y franqueza detalles poco conocidos de su relación con Bergoglio, reconociendo que en los años en que fungió como Prior General de los Agustinos (2001-2013) tuvo varios encuentros con el entonces Arzobispo porteño, no todos marcados por la cordialidad.
“No les voy a contar la razón, pero digamos que no todos los encuentros con el Cardenal Bergoglio eran siempre de acuerdo, digamos, entre los dos, de mutuo acuerdo”, expresó Mons. Prevost con una sonrisa, evitando entrar en detalles sobre la naturaleza de las discrepancias.
Incluso relató que, al enterarse en 2013 de la elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco, bromeó con algunos de sus hermanos agustinos diciendo: “Bueno, eso está muy bien y gracias a Dios yo nunca voy a ser obispo”, frase que hoy adquiere una carga irónica, considerando que no solo fue nombrado obispo de Chiclayo pocos meses después, sino que en 2023 fue elevado al cardenalato y, finalmente, en 2025, elegido sucesor de Francisco en la sede de San Pedro.
En el mismo discurso, Prevost recordó cómo, pese a las diferencias previas, invitó al Papa Francisco a presidir la Misa de apertura del Capítulo General de los Agustinos el 28 de agosto de 2013, en la iglesia de San Agustín en Roma, donde reposan los restos de Santa Mónica. Contra todo pronóstico, el Papa aceptó la invitación, gesto que Prevost reconoció como un signo de apertura y respeto.
Al término de esa celebración, relató entre risas, el Papa le dijo: “Ahora puedes descansar”, a lo que Prevost respondió: “Gracias, Santo Padre, espero descansar”. Sin embargo, añadió con humor que ese descanso no duró mucho, ya que poco después fue nombrado obispo de Chiclayo, iniciando una etapa que definió como de gran crecimiento personal, aunque reconoció tener entonces sentimientos encontrados, pues su deseo era permanecer en el Perú.
La anécdota toma especial relevancia en el contexto actual, al tratarse de declaraciones que muestran las complejidades y tensiones internas dentro de la Curia romana y del propio Colegio Cardenalicio, evidenciando que las diferencias no impidieron el reconocimiento mutuo ni el respeto institucional entre dos hombres que hoy comparten la historia como sucesores de Pedro.
León XIV, al finalizar su discurso en 2023, agradeció nuevamente al Papa Francisco por la confianza depositada en él y pidió oraciones, recordando con cariño al pueblo peruano y al Señor de los Milagros, a quien aseguró mantener siempre en sus oraciones.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.