Compartir

Kasper: Papa Francisco quiso flexibilizar el celibato, pero Benedicto XVI y Sarah lo frenaron

– El cardenal Walter Kasper afirma que el Papa Francisco consideró flexibilizar el celibato, pero la intervención de Benedicto XVI y del cardenal Sarah fue decisiva para conservar esta disciplina en la Iglesia.

Kasper Benedicto XVI y el cardenal Sarah evitaron un cisma por el celibato sacerdotal

Benedicto XVI y Sarah

(CATOLIN). – En una reciente entrevista con la revista Cicero, el cardenal Walter Kasper reveló que el papa Francisco habría querido introducir cambios importantes en la disciplina del celibato sacerdotal y en el acceso al ministerio, pero desistió ante la firme oposición del papa emérito Benedicto XVI y del cardenal Robert Sarah. “Mi impresión es que Francisco efectivamente quería introducir cambios, pero el papa emérito Benedicto intervino entonces, junto con el cardenal Sarah, con éxito”, declaró el purpurado alemán.

El momento decisivo fue la publicación en 2020 del libro Desde lo más profundo de nuestros corazones, firmado por Benedicto XVI y Sarah, donde ambos defienden el celibato sacerdotal como una entrega total a Cristo, incompatible con el matrimonio. A pesar de la controversia mediática que intentó desacreditar la participación de Benedicto, el cardenal Sarah presentó pruebas manuscritas que confirmaban su implicación directa y voluntaria.

Sarah, por su parte, lamentó los ataques que recibió el papa emérito y aseguró que su intención nunca fue ir en contra del Papa Francisco, sino aportar una reflexión fiel a la tradición y al Magisterio en tiempos de confusión. “No podemos callar”, afirmó, citando a Santa Catalina de Siena, y advirtió que la crisis de vocaciones no se resuelve con concesiones, sino con testigos radicales del Evangelio.

Kasper, a sus 92 años, también expresó su desacuerdo con el desarrollo del Camino Sinodal alemán, al que acusó de no incluir realmente a toda la Iglesia. “Desde ese punto de vista, el Camino Sinodal no es realmente un sínodo, no es un caminar en común”, dijo, insistiendo en que no se puede empezar por reformar las estructuras sin una auténtica renovación espiritual. La Iglesia, subrayó, no puede adaptarse al espíritu del tiempo sin discernimiento teológico y fidelidad a la tradición.

Respecto a los debates sobre el sacerdocio femenino, el cardenal recordó que el Papa no puede decidirlo por sí solo, ya que se requiere un consenso moral y doctrinal global, algo que, según él, está muy lejos de alcanzarse. También advirtió que la Iglesia debe resistir la tentación de acomodarse a ideologías modernas, pues “no se puede renovar la Iglesia haciendo una Iglesia nueva”.

Kasper, que fue presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, hizo un llamado a la humildad y a la comunión, recordando que “los alemanes pensamos a menudo que podemos hacerlo solos y decirles a los demás cómo deben actuar”, una actitud que, según él, perjudica la unidad de la Iglesia universal.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *