El Vaticano se pronunciará sobre las apariciones de Medjugorje
– En él, Chaput expresa su preocupación por las recientes declaraciones del Papa Francisco sobre las religiones del mundo y el diálogo interreligioso, sugiriendo que los comentarios papales podrían llevar a una peligrosa confusión teológica entre los fieles católicos.
virgen de Medjugorje
(CATOLIN).- El Vaticano ha programado una rueda de prensa para el jueves 19 de septiembre a las 11:30 (hora local) en la que abordará oficialmente el tema de las supuestas apariciones de la Virgen María en la aldea bosnia de Medjugorje. Este evento será presidido por el cardenal Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, quien estará acompañado por el padre Armando Matteo, secretario de la sección doctrinal del dicasterio, y Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación. La conferencia será transmitida en directo a través del canal de YouTube Vatican News.
El evento se enmarca en las nuevas “Normas para el discernimiento de fenómenos presuntamente sobrenaturales”, publicadas en mayo pasado, y se espera que el Vaticano brinde una declaración definitiva sobre las apariciones de Medjugorje, un fenómeno que ha captado la atención de fieles y teólogos desde 1981. En esa fecha, seis niños afirmaron haber visto y recibido mensajes de la Virgen María, con tres de ellos asegurando que continúan recibiendo mensajes diariamente.
La posición oficial de la Iglesia católica sobre estas apariciones ha sido de prudencia y cautela. En 2014, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe emitió un informe al respecto, mientras que en 2017, el Papa Francisco señaló que las apariciones iniciales debían seguir siendo investigadas, expresando dudas sobre las supuestas visiones actuales. No obstante, el Papa también destacó el impacto positivo de Medjugorje, reconociendo que muchas personas se convierten y transforman sus vidas después de peregrinar allí.
En 2019, el Papa Francisco autorizó oficialmente las peregrinaciones a Medjugorje, subrayando la importancia de evitar confusiones doctrinales. A lo largo de los años, el Vaticano ha designado enviados especiales para supervisar la atención pastoral en el lugar, primero con el arzobispo Henryk Hoser y posteriormente con el arzobispo Aldo Cavalli.
La expectativa es alta entre los fieles y los estudiosos del fenómeno, ya que este pronunciamiento podría marcar un antes y un después en la comprensión de los acontecimientos de Medjugorje, que continúan siendo un tema de debate dentro de la Iglesia.
CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.