El Papa León XIV al CELAM: Toda acción pastoral debe regirse por la Escritura, la Tradición y el Magisterio
– En un telegrama enviado al cardenal Jaime Spengler con motivo de la 40ª Asamblea General del CELAM, el Papa subraya que toda iniciativa debe estar enraizada en la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.

Foto oficial del CELAM al final de su 40 Asamblea General
(CATOLIN). – Con motivo de la 40ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), el Papa León XIV envió un telegrama al cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente del CELAM, en el que dirigió un saludo fraterno a los obispos de América Latina y el Caribe, y recordó con énfasis el fundamento doctrinal de toda acción eclesial: la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio.
“Saludo cordialmente a todos los obispos de América Latina y el Caribe, reunidos en espíritu colegial para discernir juntos los desafíos que el tiempo actual presenta a la Iglesia […] y buscar, en comunión afectiva y efectiva, iniciativas pastorales que lleven a soluciones según los criterios de la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio”, escribió el Santo Padre.
Este recordatorio es particularmente significativo en un contexto eclesial donde algunas voces promueven rupturas con la tradición bajo el nombre de «nuevas teologías». El Papa reafirma así que la verdadera renovación pastoral no es una invención creativa desconectada del depósito de la fe, sino un discernimiento que brota desde la comunión con la doctrina perenne de la Iglesia.
León XIV también resaltó el papel del CELAM como signo de la colegialidad episcopal y organismo al servicio de la evangelización en América Latina:
“[…] El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño es un signo de colegialidad, así como el órgano de contacto, de colaboración y de servicio […] en la tarea de la evangelización y la atención pastoral al santo pueblo fiel de Dios que peregrina en ese amado continente.”
El Pontífice reconoció la grave situación que atraviesan muchos países de América Latina, marcada por “la tribulación y la pobreza ocasionadas por las continuas crisis a escala continental y mundial”. En medio de estas adversidades, instó a los obispos a mantener la esperanza y a anunciar con renovado fervor el mensaje salvífico de Cristo:
“[…] Tenemos urgente necesidad de recordar que es el Resucitado, presente en medio de nosotros, quien protege y guía a la Iglesia […] para anunciarles el mensaje de salvación de Cristo Jesús y hacerlos partícipes de la alegría que nace del encuentro personal con Él.”
Finalmente, el Papa agradeció al CELAM por su servicio misionero, pidió oraciones por su ministerio petrino y encomendó a todos a la protección maternal de la Virgen de Guadalupe:
“[…] Invocando la constante protección de Nuestra Señora de Guadalupe, les imparto de corazón la bendición apostólica, como prenda de abundantes bienes celestes.”
Telegrama del Papa al cardenal Spengler
Sr. Cardenal Jaime Spengler
Arzobispo de Porto Alegre
Presidente del CELAM
Con ocasión de la 40ª Asamblea General Ordinaria del CELAM, en la que se conmemoran el 70º aniversario de la primera conferencia del episcopado latinoamericano y de la creación de ese consejo episcopal, saludo cordialmente a todos los obispos de América Latina y el Caribe, reunidos en espíritu colegial para discernir juntos los desafíos que el tiempo actual presenta a la Iglesia en América Latina, y buscar, en comunión afectiva y efectiva, iniciativas pastorales que lleven a soluciones según los criterios de la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio.
Me uno a la acción de gracias al Señor por la celebración de esta feliz efeméride, que nos recuerda cómo el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño es un signo de colegialidad, así como el órgano de contacto, de colaboración y de servicio de las conferencias episcopales de América Latina en la tarea de la evangelización y la atención pastoral al santo pueblo fiel de Dios que peregrina en ese amado continente.
En la actual situación histórica, en la que un gran número de hombres y mujeres sufren la tribulación y la pobreza ocasionadas por las continuas crisis a escala continental y mundial, tenemos urgente necesidad de recordar que es el Resucitado, presente en medio de nosotros, quien protege y guía a la Iglesia, reavivándola en la esperanza a través del amor que «ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado» (Rm 5,5), suplicándole ardientemente que la fortalezca en su misión de salir al encuentro de tantos hermanos y hermanas, para anunciarles el mensaje de salvación de Cristo Jesús y hacerlos partícipes de la alegría que nace del encuentro personal con Él.
Agradeciendo al CELAM por el servicio de animación misionera que realiza en esas tierras latinoamericanas, les pido que oren al Buen Pastor por mí, para que sea siempre fiel al ministerio en favor de la Iglesia universal que ha querido confiarme, a la vez que, invocando la constante protección de Nuestra Señora de Guadalupe, les imparto de corazón la bendición apostólica, como prenda de abundantes bienes celestes.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.