El Papa Francisco acepta la renuncia del Cardenal Lacunza tras su misteriosa desaparición en Panamá
– Esta decisión se produce dos semanas después de su desaparición, que aún no ha sido explicada, y se nombra como su sucesor al Padre Luis Enrique Saldaña Guerra

Cardenal Lacunza
(CATOLIN).- La Oficina de Prensa del Vaticano anunció el pasado 15 de febrero que el Papa Francisco ha aceptado la renuncia del Cardenal José Luis Lacunza Maestrojuán al cargo de Obispo de David en Panamá. Esta decisión se produce dos semanas después de su desaparición, que aún no ha sido explicada, y se nombra como su sucesor al Padre Luis Enrique Saldaña Guerra.
La renuncia del Cardenal Lacunza se da pocos días antes de que cumpla 80 años el próximo 24 de febrero, momento en el cual dejará de ser elector en un eventual cónclave para elegir al nuevo Papa.
La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) emitió un comunicado expresando gratitud al Cardenal Lacunza por su servicio y dando la bienvenida al obispo designado de la Diócesis de David. Según el comunicado, el Santo Padre aceptó la renuncia del Cardenal después de casi cinco años de haber cumplido con lo establecido en el Código de Derecho Canónico.
Por su parte, la Nunciatura Apostólica en Panamá comunicó que el nuevo Obispo informará en su debido momento sobre la fecha, lugar y hora de su ordenación episcopal y, por consiguiente, de la toma de posesión canónica de la Diócesis de David.
La desaparición del Cardenal Lacunza el pasado 30 de enero y su posterior hallazgo el 1 de febrero por la policía ha generado incertidumbre y especulaciones. Aunque el cardenal pidió perdón por lo ocurrido, no ha proporcionado detalles sobre lo sucedido. El Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, ha afirmado que se respetará su derecho a la intimidad y se le considerará como víctima.
Hasta el momento, no se ha revelado información precisa sobre lo sucedido con el Cardenal Lacunza, ni las autoridades eclesiásticas ni civiles han proporcionado detalles al respecto. Tampoco se ha confirmado si el Vaticano o el Papa Francisco han sido informados formalmente sobre el incidente.
En cuanto al nuevo Obispo designado, Mons. Luis Enrique Saldaña Guerra, nacido el 24 de febrero de 1966, cuenta con una amplia trayectoria eclesiástica. Ha ocupado diversos cargos dentro de la Iglesia, incluyendo formador de novicios, vicario parroquial y definidor provincial franciscano de Panamá, entre otros. Desde 2021, se desempeña como Ministro Provincial de la Provincia Franciscana Nuestra Señora de Guadalupe de Centroamérica y el Caribe en Guatemala.
El caso de la desaparición del Cardenal Lacunza continúa siendo objeto de especulación y se espera que se esclarezcan los detalles en los próximos días con la designación del nuevo Obispo para la Diócesis de David en Panamá.
Etiqueta[/su_labelLa Nunciatura Apostólica en Panamá tiene el gusto de comunicar que, tras haber sido aceptada por Su Santidad el Papa Francisco al renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de David presentada por Su Eminencia Reverendísima el Señor Cardenal José Luis LACUNZA MAESTROJUÁN, O.A.R pic.twitter.com/N2Tw8tnzqO
— CEP-Panamá (@IglesiaPA) February 15, 2024

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.