El Azobispo de Filadelfia creará “centros misioneros” para evangelizar
– Los “centros misioneros” estarán integrados en parroquias y contarán con equipos de tiempo completo, formados por coordinadores de servicio, expertos en comunicación, especialistas en eventos y misioneros.

Patriarcas de Siria
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– Nelson Pérez, arzobispo de Filadelfia, ha anunciado la creación de “centros misioneros” en diversas parroquias de la archidiócesis, con el objetivo de atender y evangelizar a los católicos que han dejado de participar activamente en la vida eclesial.
Esta iniciativa, inspirada en la visión misionera del Papa Francisco, pretende establecer al menos 50 de estos centros en la próxima década.
Con base a las estadísticas de la archidiócesis, alrededor del 83 % de los católicos bautizados no participan en la vida de la Iglesia. Con esta realidad, el arzobispo Pérez ha expresado su deseo de reducir esa distancia y llevar a esas personas de vuelta a la fe.
“Queremos plantar la semilla, acercarnos a esa comunidad y traerla de nuevo al altar, de vuelta a casa, a la Iglesia”, dijo el prelado en una entrevista con EWTN News Nightly.
Los “centros misioneros” estarán integrados en parroquias y contarán con equipos de tiempo completo, formados por coordinadores de servicio, expertos en comunicación, especialistas en eventos y misioneros. Todos ellos trabajarán bajo la dirección del párroco y tendrán como misión principal facilitar el encuentro de las personas con Cristo y su Iglesia.
A traves de una carta pastoral publicada en enero, el arzobispo subrayó que esta estrategia es una respuesta a la crisis de cierres parroquiales.
“No vine aquí para cerrar parroquias; vine para construir la Iglesia de Filadelfia”, afirmó y destacó que el modelo de evangelización adoptado sigue la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, en la que el Papa Francisco llama a la Iglesia a ser una comunidad de discípulos misioneros que busquen activamente a quienes se han alejado.
En la entrevista, el arzobispo también recordó a santa Katharine Drexel, cuya festividad se celebró el lunes. Esta santa de Filadelfia, heredera de una gran fortuna, dedicó su vida a la evangelización de comunidades marginadas. “Ella se hizo la misma pregunta que nos hacemos hoy: “¿Dónde necesita estar la Iglesia y cómo?””, reflexionó.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.