Doctrina de la Fe abordará el falso misticismo como delito canónico
– El concepto de falsa mística ha sido introducido en las normativas del DDF en el contexto de fenómenos sobrenaturales, como apariciones, visiones y mensajes atribuidos a un origen divino.
Imagen referencial
(CATOLIN).- El Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) ha anunciado que próximamente propondrá medidas para clasificar el falso misticismo y el abuso espiritual como delitos canónicos, en un esfuerzo por proteger la auténtica espiritualidad católica y prevenir prácticas abusivas.
Contexto y definiciones
El concepto de falsa mística ha sido introducido en las normativas del DDF en el contexto de fenómenos sobrenaturales, como apariciones, visiones y mensajes atribuidos a un origen divino. Según el artículo 10, inciso 2, de las normas del Dicasterio, esta expresión alude a prácticas que distorsionan la comprensión católica de Dios y la relación con Él.
El Papa Pío XII, en la encíclica Haurietis Aquas (1956), ya había advertido sobre los peligros de la falsa mística, criticando a los jansenistas por excluir el misterio de la Encarnación y promover una visión errónea de la fe. Aunque el Derecho Canónico actual no define específicamente este delito, el concepto se relaciona estrechamente con el abuso espiritual, entendido como el uso indebido de experiencias sobrenaturales para manipular o controlar a otros.
Medidas propuestas
El DDF ha sugerido la formación de un grupo de trabajo conjunto entre el Dicasterio para los Textos Legislativos y el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Este grupo evaluará la posibilidad de incluir formalmente el abuso espiritual como delito canónico, considerando su gravedad moral y sus implicaciones para la vida de fe.
El prefecto del DDF destacó la necesidad de proteger la espiritualidad genuina dentro de la Iglesia y garantizar que los fieles no sean víctimas de prácticas engañosas.
CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.