Compartir

El P. Diep, primer mártir vietnamita del siglo XX, será beatificado

-El P. Diep fue un sacerdote diocesano que dedicó su vida a su comunidad en el delta del Mekong, siendo venerado hoy por cristianos y creyentes de otras religiones.

El P. Diep primer martir vietnamita del siglo XX sera beatificado

P. Francis Xavier Truong Buu Diep, mártir

(CATOLIN).- El Papa Francisco ha autorizado la beatificación del P. Francis Xavier Truong Buu Diep (1897-1946), el primer mártir vietnamita del siglo XX, asesinado por odio a la fe durante la guerra.

La causa de beatificación fue comenzada en 2012, es un signo importante para la Iglesia vietnamita, que en la segunda mitad del siglo XX fue llamada a dar testimonio de su fe en medio de guerras y persecuciones.

La noticia se dio a conocer en el día en que el país celebra la fiesta litúrgica de los santos mártires vietnamitas, las 117 figuras encabezadas por el p. Andrea Dung Lac, canonizado en 1990 por Juan Pablo II.

El P. Diep es originario de la provincia de An Giang, en el delta del Mekong, estudió en el seminario de Phnom Penh, bajo cuyo vicariato apostólico se encontraba entonces toda la zona.

Fue ordenado sacerdote en 1924 y seis años más tarde fue destinado a la parroquia de Tac Say en la actual diócesis vietnamita de Can Tho.

Sirvió a esta misma comunidad durante 16 años, hasta su martirio, y promovió el nacimiento de nuevas comunidades católicas en el delta del Mekong, en los territorios entre Vietnam y Camboya.

En los años 1945-1946 la parte suroeste de Vietnam fue gravemente devastada por la guerra. Las aldeas quedaron destruidas y la gente fue evacuada. La gente vivía aterrorizada por la guerra y las luchas entre los diferentes grupos políticos por el poder y la tierra. Al P. Diep le aconsejaron que se fuera, pero él respondió con firmeza: “Mi vida y mi muerte son por mi rebaño. El pastor debe quedarse donde está el rebaño”.

Acusados de colaborar con los franceses simplemente por defender sus tierras, los cristianos fueron encerrados en un granero y algunos desertores japoneses que se habían alistado en el Viet Minh de Ho Chi Minh amenazaron con quemarlos vivos.

El P. Diep se ofreció para que lo mataran a él solo y permitieran vivir a los demás. Después de matarlo, mutilaron su cuerpo arrojándolo a un pozo poco profundo. La gente recuperó sus restos y desde 1969 están enterrados en su iglesia de Tac Say. Son venerados no sólo por los cristianos, sino también por personas de otras religiones que confían en su intercesión.

Entre aquellos que profesan una especial veneración al P. En Diep se encuentra el cardenal vietnamita Jean-Baptiste Pham Minh Man, arzobispo emérito de Ho Chi Minh City, que hoy tiene noventa años y lo conoció cuando tenía ocho años.

En declaraciones a AsiaNews hace algunos años, lo recordaba como “un sacerdote santo, siempre preocupado por el futuro de la Iglesia y dispuesto a animar a los fieles a para que se comprometieran plenamente con su fe”. Allí donde iba, continúa el cardenal, “se comprometía a construir un lugar de culto y casas para los fieles. Vivió y murió por ellos”.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *