Compartir

“Me rompió el dedo”: Sale a la luz nuevo testimonio de presunta víctima de Rupnik

– Las declaraciones de la ex religiosa de la Comunidad Loyola, presentan el mismo patrón que las primeras voces que emergieron en contra del sacerdote

P. Rupnik

P. Ivan Marko Rupnik

(CATOLIN).– Nuevo testimonio de una presunta víctima del P. Ivan Marko Rupnik, expulsado de los jesuitas e investigado por el Vaticano por supuestamente haber abusado de un gran número de religiosas durante décadas, ha salido a la luz.

La presunta víctima narra al diario italiano Domani los abusos que sufrió por parte del P. Rupnik cuando éste era su director espiritual en la comunidad perteneciente a la Compañía de Jesús.

“Una vez, sentados en la mesa uno enfrente del otro, Rupnik me dijo: ‘¡ahora vamos a ver quién es más fuerte! Me agarró las manos sobre la mesa y, palma contra palma, empezó a presionar con gran fuerza. Grité que me dolía, pero no paró”, señala la ex religiosa.

La fuerza ejercida por el sacerdote en sus manos le provocó la ruptura de su dedo índice.

“Rupnik no se disculpó. Mantuvo la calma y dijo: ‘Ahora tienes el sello permanente de la Compañía de Jesús’, al tiempo que aseguró que lo hacía “por amor”.

Entre otras cosas, la religiosa relató que no quería que fuera él su confesor, “pero no teníamos libertad de elección”.

“Una vez, durante la confesión, cerró la habitación del Centro Aletti en la que estábamos y se metió la llave en el bolsillo”, afirmó.

El P. Marko Rupnik fue capellán de la Comunidad de Loyola hasta que rompió drásticamente toda relación con la comunidad religiosa en septiembre de 1993.

Varias hermanas abandonaron la comunidad junto a Rupnik, siguiéndole a Roma, donde posteriormente abrió su escuela de arte y teología, el Centro Aletti. Ha sido acusado de mantener relaciones sexuales con mujeres consagradas en este centro.

Con este testimonio son varias las religiosas que en los últimos dos años han alzado la voz y denunciado los abusos psicológicos, sexuales y espirituales que sufrieron por parte del P. Ivan Marko Rupnik.

En diciembre 2022, una ex religiosa relató en detalle cómo fue su “descenso al infierno”. Aseguró que vivió “un verdadero abuso de conciencia” y habló asimismo de la “obsesión sexual” del P. Rupnik, “profundamente conectada a su concepción del arte y su pensamiento teológico».

Señaló que le pedía “juegos eróticos siempre peores en su taller en el Collegio del Gesù en Roma, mientras pintaba o luego de la celebración de la Eucaristía o después de la confesión”.

Los abusos, que se dieron en el Centro Aletti en Roma, habrían incluido tríos sexuales.

“El Padre Marko me pidió tener relaciones de a tres con otra hermana de la comunidad porque la sexualidad debía ser, según él, libre de la posesión, a imagen de la Trinidad donde, decía, ‘el tercero recogía la relación entre dos’”, describió la ex religiosa.

Un nuevo proceso

Desde que en septiembre de 2023 el Papa Francisco decidió levantar la prescripción del caso del P. Rupnik y pidió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe abrir un nuevo proceso aún no se conoce avance.

Cabe recordar que la decisión del Santo Padre tuvo lugar después de que la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores le informara acerca de los graves problemas en el modo en el que se había manejado el caso.

El P. Rupnik fue incardinado en agosto de 2023 en la Diócesis de Koper (Eslovenia), a dos meses después de haber sido expulsado de la Compañía de Jesús (Jesuitas), el 15 de junio de 2023.

El obispo local aceptó la solicitud del sacerdote para ser recibido en la diócesis “sobre la base del decreto de destitución de Rupnik de la Orden de los Jesuitas” y “del hecho de que no se ha dictado ninguna sentencia judicial contra Rupnik”, algo que podría cambiar en un futuro con la nueva apertura del proceso.

Las declaraciones de la ex religiosa de la Comunidad Loyola, cofundada por Rupnik en Eslovenia en 1990 y disuelta por la Santa Sede en diciembre de 2023, presentan el mismo patrón que las primeras voces que emergieron en contra del sacerdote.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *