Compartir

Regresa a Argentina el influyente asesor oficioso de Francisco, Juan Cruz Villalón

– Su partida marca simbólicamente el fin de una era en la Curia vaticana; fue una figura de gran peso sin ocupar ningún cargo oficial.

Regresa a Argentina el influyente asesor oficioso de Francisco Juan Cruz Villalon

Francisco y Juan Cruz Villalón

(CATOLIN). – Juan Cruz Villalón, el sacerdote argentino conocido como el “secretario” no oficial del Papa Francisco, ha abandonado definitivamente Roma y ha regresado a Buenos Aires, cerrando así una etapa significativa en la vida interna del Vaticano que comenzó incluso antes del pontificado de Francisco.

Villalón fue llamado a Roma en 2011, cuando el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio aún no era Papa. Desde su llegada, su influencia creció exponencialmente, convirtiéndose en una figura clave —aunque sin cargo oficial— dentro del círculo de confianza del pontífice argentino. Su presencia era notoria en decisiones de alto nivel, nombramientos e incluso en momentos delicados, como la última hospitalización del Papa Francisco en el Hospital Gemelli, donde tuvo acceso exclusivo al pontífice, superando a clérigos con cargos formales.

La prensa italiana, como Il Tempo, ha descrito a Villalón como una figura incómoda para algunos sectores de la Curia, y su salida ha sido interpretada por varios observadores como un gesto claro del nuevo pontificado de León XIV para tomar distancia respecto a la etapa anterior. Algunas fuentes señalan incluso que su regreso fue recibido “con gusto” por numerosos miembros de la administración vaticana.

Durante su estancia en Roma, Villalón tuvo diversos choques con figuras de alto rango, entre ellas el cardenal Lazarus You Heung-sik, prefecto del Dicasterio para el Clero. También enfrentó tensiones con miembros del entorno más cercano al Papa, debido a su papel informal pero influyente. A pesar de intentos posteriores por integrarlo en tareas logísticas o iniciativas personales del Papa, como estudios sobre fútbol, ninguna propuesta se concretó.

El regreso de Villalón a Argentina representa algo más que un traslado personal: simboliza el cierre de un estilo de gestión vaticana que muchos han considerado excesivamente personalizado. Con el Papa León XIV al frente, la salida del sacerdote argentino es vista como parte de un proceso de reorganización interna y de retorno a una estructura institucional menos centrada en figuras sin cargo formal.

Etiqueta


Compartir