Compartir

Polémico Ícono Gay Preside Encuentro LGBT del Padre James Martin

– Aunque es mundialmente conocido por su sacrificio en Auschwitz, donde aceptó voluntariamente morir de hambre para salvar a un compañero prisionero, pocos conocen los otros aspectos fascinantes de su vida.

Polemico Icono Gay Preside Encuentro LGBT del Padre James Martin

Cuadro polémico

(CATOLIN).- El reciente encuentro LGBT organizado por el padre James Martin, SJ, ha generado controversia no solo por su naturaleza, sino también por el arte que presidió el evento. El padre William McNichols, un sacerdote católico abiertamente gay, creó un ícono que muestra al papa Francisco besando los pies de Jesucristo, representado con una sudadera con capucha y jeans. La obra, titulada «El lavatorio de pies», incluye a Cristo rodeado por dos parejas del mismo sexo abrazadas, lo que ha suscitado reacciones mixtas en la comunidad católica.

El ícono, encargado por el padre Martin para su conferencia LGBT celebrada en la Universidad de Georgetown este mes, ahora cuelga en la sede de la revista America en Nueva York, la publicación principal de los jesuitas en los Estados Unidos. Martin describió al padre McNichols como «uno de los iconógrafos más reconocidos del mundo» y elogió la obra por su enfoque inclusivo y moderno.

El padre McNichols ha sido conocido por sus obras que desafían las representaciones tradicionales dentro de la iconografía católica. «Mis obras cuelgan en iglesias católicas, así como en colegios y universidades en todo el mundo», señaló McNichols, defendiendo su enfoque como una forma de conectar la espiritualidad con las realidades contemporáneas.

Sin embargo, la elección de este ícono para el encuentro LGBT no ha estado exenta de críticas. Algunos fieles han expresado su preocupación por lo que consideran una interpretación irreverente de las figuras sagradas y una desviación de las enseñanzas de la Iglesia. La inclusión de parejas del mismo sexo en un contexto sagrado ha sido vista por algunos como una provocación, lo que ha intensificado el debate sobre la dirección en la que el padre Martin y sus seguidores están llevando este “apostolado”.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *