Compartir

Obispo uruguayo autorizó bendición a pareja gay

– «Ya sabemos que es una bendición, no un casamiento; ha quedado muy claro», enfatizó el sacerdote encargado de oficiar la ceremonia.

Obispo uruguayo autorizo bendicion a pareja gay

Bendición en Uruguay

(CATOLIN).- La polémica ha estallado en Uruguay después de que una famosa pareja gay recibiera la bendición de un sacerdote de la diócesis de Maldonado y Punta Este, respaldada por el obispo Milton Tróccoli y con la aprobación desde Roma.

«Ya sabemos que es una bendición, no un casamiento; ha quedado muy claro», enfatizó el sacerdote encargado de oficiar la ceremonia. «Es un modo con el que la Iglesia quiere mostrarles que Dios está con ustedes, y nosotros también sabemos que ustedes están con Dios», declaró según medios locales.

Ante el revuelo causado, el obispo Tróccoli publicó una carta en la que detalla que el encuentro con la pareja homosexual fue «largo, profundo y sereno», durante el cual se les entregó el documento del Vaticano «Fiducia supplicans» y se discutieron algunos de sus párrafos.

En ese diálogo, la pareja «solicitó recibir la bendición, posibilidad que plantea dicho documento, para parejas en ‘situación irregular’», según relató el obispo. Tras consultar a la Nunciatura Apostólica en Uruguay, se les indicó «dar la bendición, dado que había un documento firmado por el Papa y que se debía proceder en consonancia».

El obispo aclaró que la bendición no tendría lugar «en una iglesia» y sería «a las personas, no a la unión», ya que no se trataba de «un casamiento por Iglesia».

«Comprendo que lo mediático de la situación ha podido herir la sensibilidad de algunos y tal vez pueda haber confundido a otros», admitió el obispo, reconociendo que la situación ha llevado a algunos a acercarse a la Iglesia para plantear sus situaciones vitales, personales o familiares, agradeciendo la cercanía de la institución.

En su misiva, el obispo afirmó que «el documento busca acercarse pastoralmente a quienes se encuentran en ‘situaciones irregulares’», sin motivaciones ideológicas o de propaganda, sino con el objetivo de que «la caridad de Cristo llegue a todos».



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *