Matanza en Nigeria: Radicales fulani asesinan a 200 cristianos desplazados en una brutal embestida nocturna
– El ataque, perpetrado en Yelewata, estado de Benue, ha dejado cuerpos calcinados y una comunidad devastada. El Papa León XIV y obispos nigerianos exigen acciones concretas frente a la violencia anticristiana.

Ruinas tras el ataque contra cristianos en el estado de Benue, en Nigeria. Foto por: Diocese of Makurdi
(CATOLIN). – Una nueva tragedia sacude a la comunidad cristiana de Nigeria. Cerca de 200 personas fueron brutalmente asesinadas la noche del viernes 13 de junio en el poblado de Yelewata, en el estado de Benue, tras un ataque coordinado por hombres armados de la etnia fulani. Las víctimas, en su mayoría cristianos desplazados por la violencia, dormían en un improvisado refugio ubicado en la plaza del mercado cuando fueron sorprendidas por los atacantes, quienes irrumpieron gritando “Allahu Akhbar” antes de desatar una masacre de fuego, cuchillos y disparos.
Los hechos ocurrieron en el área de gobierno local de Guma, cerca de Makurdi, una región de mayoría católica donde el clero y organizaciones humanitarias han advertido reiteradamente sobre el incremento de ataques sistemáticos contra comunidades cristianas. La policía había logrado impedir un intento de asalto a la iglesia de San José, donde se refugiaban cientos de personas, pero los atacantes cambiaron de objetivo y prendieron fuego a las entradas del albergue improvisado donde dormían más de 500 personas, disparando sin piedad a quienes intentaban huir.
El padre Ukuma Jonathan Angbianbee, párroco de Yelewata, sobrevivió escondido en la casa parroquial. Relató escenas desgarradoras al visitar el lugar horas después: “Había cadáveres por todos lados, algunos totalmente calcinados. Lo que vi fue verdaderamente horroroso”. Según la Fundación para la Justicia, el Desarrollo y la Paz (FJDP) de la diócesis de Makurdi, muchas de las víctimas eran niños, mujeres y ancianos, y varios cuerpos eran irreconocibles debido al fuego.
Los clérigos locales señalaron que el ataque fue ejecutado de forma meticulosamente planeada, aprovechando la oscuridad de la noche y la lluvia intensa para rodear el lugar desde varios frentes. “No hay duda de que eran fulanis. Gritaban en árabe y sabían exactamente dónde atacar”, afirmó el padre Jonathan.
La diócesis de Makurdi y la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada han denunciado esta tragedia como parte de una estrategia de limpieza étnico-religiosa dirigida contra los cristianos en Nigeria. Más de 5,000 personas han sido desplazadas en las últimas semanas solo en el estado de Benue, mientras que otros ataques recientes en la región han dejado más de 100 muertos.
En el Ángelus del domingo 15 de junio, el Papa León XIV se refirió con dolor a la masacre:
“Rezo para que la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, y en especial por las comunidades cristianas rurales del estado de Benue, víctimas frecuentes de una violencia ciega”.
Por su parte, la Conferencia Episcopal de Nigeria (CBCN), a través de su presidente, el arzobispo Lucius Ugorji, calificó la masacre como “una atrocidad inaceptable” y exigió al gobierno federal e internacional:
- Capturar y procesar a los responsables sin dilación.
- Garantizar presencia militar permanente en zonas rurales vulnerables.
- Atender la crisis humanitaria con medidas de protección y auxilio inmediato.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.