Los obispos belgas piden que el Sínodo autorice el diaconado femenino y ponga fin al celibato obligatorio
– El documento final será entregado a la secretaría del Sínodo de los Obispos en Roma.

Obispos Belgas con el Papa Francisco. Foto por: Vatican Media
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– Obispos belgas piden acelerar el camino por ‘protestantinizar’ la Iglesia católica atentando directamente contra la jerarquía eclesiástica y la sucesión apostólica, mientras el Vaticano y los obispos alemanes discuten sobre la votación de los Comités sinodales.
Kerknet, medio belga hizo público los extractos de un borrador difundido a las distintas diócesis y consejos sinodales para su estudio. De acuerdo al texto, los obispos belgas describen las principales preocupaciones que tienen en mente de cara a la última fase del Sínodo.
El memorándum parte de tres observaciones:
“Una Iglesia misionera sinodal requiere un diálogo abierto con los acontecimientos actuales en el mundo que nos rodea. La Iglesia no puede limitarse a un camino de sentido único al proclamar la Buena Nueva al mundo”.
“Pedimos que el Sínodo defina nuestras Tradiciones de la Iglesia como dinámicas y en constante desarrollo” y;
“pedimos estímulo para dar forma concreta a la descentralización de ciertas decisiones en la Iglesia, permitiéndonos trabajar juntos en unidad con una diversidad más legítima. Pedimos una concreción de la rendición de cuentas de los obispos en una Iglesia sinodal”.
Entre otras cosas, llaman a reflexionar sobre el lugar de la mujer en la Iglesia: “Pedimos luz verde para tomar ciertas medidas por Conferencia Episcopal o Conferencia Episcopal Continental. Por lo tanto, otorgar una mayor responsabilidad pastoral a las mujeres y la ordenación de mujeres como diaconisas no tiene por qué ser universalmente obligatoria o prohibida”.
En cuanto al celibato y ordenación de ‘viri probati’.
Al respecto, los obispos belgas mencionan que “Durante mucho tiempo ha habido fuertes dudas sobre la obligación del celibato para los sacerdotes y diáconos que enviudan”.
Expresaron que sienten “la necesidad de redescubrir el carácter simbólico-sacramental del ministerio ordenado”. Se dice que la relación entre ordenación y responsabilidad (última) requiere una nueva clarificación: “Pedimos que los sacerdotes y diáconos asuman cada vez más su responsabilidad pastoral en equipos en los que los laicos también tengan su lugar y su tarea”.
Además, hablan de ordenar sacerdotes a los ‘viri probati’, término que significa “hombres probados”. Esto se refiere a hombres que están casados y que califican para el sacerdocio por su forma de vida.
Dicho borrador de la nota será sometido a discusión en grupos y consejos de las distintas diócesis.
El documento final será entregado a la secretaría del Sínodo de los Obispos en Roma.
Además, el comité teológico de la Conferencia Episcopal belga discutirá en profundidad los temas antes mencionados relacionados con el tratamiento de la tradición y las cuestiones sobre los oficios y ministerios en la Iglesia.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.