Exorcistas alertan sobre el auge de celebraciones turísticas con magia y esoterismo
– La Asociación Internacional de Exorcistas advierte que estos eventos sin base histórica desvirtúan la verdad y preocupan pastoralmente a la Iglesia.

Imagen referencial
Por : Rolando Tobit Bonilla
(CATOLIN). – La Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) ha lanzado una alerta sobre la creciente proliferación de celebraciones turísticas que promueven contenidos mágicos y esotéricos sin fundamento histórico. Según la AIE, esta tendencia responde a la «invención de supuestas tradiciones» organizadas por ayuntamientos y asociaciones culturales para atraer visitantes y fomentar la economía local, aunque a costa de distorsionar la verdad.
Entre los ejemplos señalados por la AIE figura el pueblo de Calcata, en la región italiana del Lacio. En los años setenta, esta localidad revivió gracias a la llegada de artistas, pero hoy es conocida por la leyenda del «Borgo delle streghe» (pueblo de las brujas). Según la AIE, esta fama se basa en relatos infundados sobre energías esotéricas, cultos antiguos y fenómenos sobrenaturales que aparecen en artículos y folletos turísticos, especialmente durante festividades como Halloween.
La AIE remarca que, aunque estos eventos sean rentables y atraigan turistas, su difusión —impulsada por los medios de comunicación y las redes sociales— fomenta leyendas y supersticiones que desvirtúan la verdad histórica y pueden inducir a error.
Para los exorcistas, la cuestión va más allá de lo cultural: tiene una dimensión moral y pastoral que preocupa a sacerdotes y agentes de pastoral. «Aunque pueda haber buenas intenciones para dinamizar la economía local, no se puede justificar que se induzca a las personas a creer en contenidos espirituales inventados», advierte la asociación.
La Asociación Internacional de Exorcistas fue fundada en 1994 y reconocida oficialmente por el Vaticano en 2014. Hoy cuenta con unos 900 exorcistas activos y 130 auxiliares. Su fundador fue el padre Gabriele Amorth, fallecido en 2016, cuya figura inspiró la película «El exorcista del Papa» («The Pope’s Exorcist», 2023).
El exorcismo es entendido como el rito para expulsar fuerzas malignas o espíritus de personas, animales u objetos, una práctica que la Iglesia sigue considerando necesaria frente a fenómenos de confusión espiritual como los señalados por la AIE.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




