Compartir

España construirá el monumento al Sagrado Corazón más grande del mundo

– Con 37 metros de altura, la escultura será visitable por dentro y se inaugurará en 2030 en Boadilla del Monte, Madrid.

Espana construira el monumento al Sagrado Corazon mas grande del mundo

imagen referencial.

(CATOLIN). – Coincidiendo con la festividad del Sagrado Corazón de Jesús, se presentó en Madrid el proyecto del que será el monumento al Sagrado Corazón más grande del mundo. La escultura, de 37 metros de altura y 60 metros de envergadura, será construida en Boadilla del Monte, visible desde la autopista M-50. Su inauguración está prevista para el 27 de junio de 2030.

El proyecto ha sido impulsado por la Asociación de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla y la Fundación Vía del Arte, con respaldo de autoridades civiles y eclesiásticas, pero nace como iniciativa exclusivamente laical. En el acto de presentación participaron Eva María Fernández-Antón, portavoz de la asociación, y Javier Viver, escultor responsable del diseño.

La escultura será visitable por dentro e incluirá un sagrario en forma de corazón de 2,5 metros de diámetro. Este corazón interior descenderá cada mañana para que los visitantes puedan tocarlo, acompañado de un latido simbólico en el interior. Además, reproducirá las heridas del Cristo de la Sábana Santa, por donde se dejará pasar luz natural.

El monumento tiene un doble propósito: promover la devoción al Corazón de Cristo y canalizarla hacia acciones concretas de caridad. Por ello, el 10 % de los fondos recaudados se destinarán a programas sociales de Cáritas y otras organizaciones.

El presupuesto total asciende a 17 millones de euros. Hasta ahora, se han recaudado 104.000 € gracias a más de 500 donantes. La campaña de financiamiento está abierta a aportaciones desde 5 euros y ofrece beneficios fiscales.

El plan de construcción contempla tres fases: una primera, ya en marcha, hasta febrero de 2026, para elaborar el anteproyecto escultórico y lanzar la campaña de comunicación; entre 2026 y 2028 se desarrollará la parte arquitectónica y se obtendrán los permisos; finalmente, entre agosto de 2028 y junio de 2030, se ejecutará la obra.

Este monumento se inserta en una rica tradición de devoción al Sagrado Corazón de Jesús, fortalecida por las visiones de santa Margarita María de Alacoque en el siglo XVII y aprobada oficialmente por la Iglesia en el siglo XIX. En su reciente encíclica Dilexit nos, el papa Francisco resaltó el valor de esta devoción como fuente de compasión activa ante las heridas del mundo.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *