El obispo Strickland se disculpa por el cierre de iglesias durante la pandemia
– Estas declaraciones fueron realizadas en respuesta a una publicación en X (anteriormente conocido como Twitter), realizada por Eric Sammons, editor en jefe de Crisis Magazine.
Imagen referencial
(CATOLIN).- El obispo Joseph Strickland, emérito de la diócesis de Tyler, Texas, se disculpó públicamente por el cierre de iglesias católicas durante los confinamientos de la pandemia de COVID-19, explicando que fue «engañado» por los medios de comunicación. Estas declaraciones fueron realizadas en respuesta a una publicación en X (anteriormente conocido como Twitter), realizada por Eric Sammons, editor en jefe de Crisis Magazine.
Sammons publicó el pasado sábado un mensaje donde expresaba su deseo de que los obispos ofrecieran disculpas por haber suspendido las misas públicas durante la pandemia. “Deseo que nuestros obispos supieran las bendiciones espirituales que se desatarían en la Iglesia con una disculpa pública simple y sincera por suspender las misas públicas durante el COVID”, escribió Sammons.
En respuesta a esta publicación, Strickland ofreció una disculpa directa: “Eric, te ofrezco mis disculpas como me has pedido. Me engañó la publicidad de los medios y debería haber sido más fuerte”, comentó en X. Además, hizo un llamado a los pastores para que tengan una fe más firme al enfrentar futuros desafíos: “Oremos para que todos los pastores tengan una fe sobrenatural más fuerte a medida que enfrentamos más desafíos en el futuro. Que Cristo sea nuestra luz en cualquier oscuridad que enfrentemos”.
Sammons agradeció la respuesta del obispo, destacando la importancia de sus palabras para muchos fieles. “Gracias, Excelencia. Esto significa más de lo que usted puede imaginar para muchos de nosotros”, afirmó Sammons, asegurando que seguiría rezando por el ministerio apostólico de Strickland.
Cabe destacar que el obispo Strickland se ha pronunciado previamente en contra de otras medidas restrictivas durante la pandemia, como la obligatoriedad de las vacunas. En enero de 2022, señaló: “Los límites del poder temporal terminan en la libertad de conciencia. Estamos obligados a tratar de tener una conciencia bien formada, a conocer la verdad. Y es difícil tener una conciencia bien formada cuando no se puede obtener la verdad… y todo está politizado y propagandizado”.
Strickland ha sido una figura clave entre los críticos de las restricciones impuestas durante la pandemia, manteniendo una postura firme a favor de la libertad de conciencia y la autonomía individual frente a las decisiones gubernamentales.
CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.