Devotos recorren decenas de kilómetros bajo la lluvia para celebrar a San Rafael Guízar
– La catedral abrió sus puertas desde la tarde del 23 de octubre y permaneció abierta toda la noche y el 24 de octubre, recibiendo a peregrinos que llegaron a rendir homenaje al santo.

Imagen de San Rafael Guízar y Valencia. Foto por: CATOLIN
(CATOLIN).- Miles de personas de Xalapa y ciudades aledañas acudieron a la Catedral de Xalapa para celebrar la festividad de San Rafael Guízar y Valencia, el primer obispo canonizado de América Latina, cuyos restos descansan en el templo. La catedral abrió sus puertas desde la tarde del 23 de octubre y permaneció abierta toda la noche y el 24 de octubre, recibiendo a peregrinos que llegaron a rendir homenaje al santo.
Durante la festividad, la Orden Franciscana Seglar se encargó de dar la bienvenida a los fieles, distribuyendo miles de panes, tamales, café y té para apoyar a los peregrinos que llegaron de diversos puntos de la región. Entre los asistentes destacaron grupos de danzantes, músicos y cabalgatas provenientes de Acajete, quienes, con devoción y alegría, llegaron para unirse a la celebración.
Testimonios de fe y sacrificio
Entre los peregrinos, la historia de Eloina Hernández, originaria de Crucero de Xico, resaltó. A sus 57 años, camina cada año junto a su familia para venerar a San Rafael, completando un recorrido de más de 20 kilómetros bajo la lluvia. “Lo hago por agradecimiento”, explicó la fiel, quien lleva cinco años seguidos haciendo esta peregrinación, partiendo a las 5 de la tarde del 23 de octubre y llegando a las 9:30 de la noche del mismo día. A pesar de las dificultades, Eloina afirma que continuar esta tradición le trae esperanza.
Otro ejemplo de devoción lo da Julia Martínez, de Carrizal, municipio de Ixhuacán de los Reyes, quien, junto a un grupo de 11 personas de entre 8 y 50 años, camina más de 40 kilómetros para llegar a Xalapa. Desde hace 15 años realiza este esfuerzo, motivada por los muchos milagros atribuidos a la intercesión de San Rafael Guízar. Julia y su grupo salieron a las 8 de la mañana del 23 de octubre y llegaron a las 9 de la noche, soportando una jornada de más de 12 horas entre lluvia y lodo. Aunque reconoce que la pandemia afectó la participación en años anteriores, afirma que la devoción sigue creciendo año tras año. Tras venerar al santo, el grupo se dispone a regresar a las 5 de la mañana del 24 de octubre.
Por su parte, Luis Martín Sánchez, proveniente de Cosautlán de Carvajal, emprendió su viaje a las 5:30 p.m. del 22 de octubre, caminando junto a su esposa por más de 35 kilómetros, hasta llegar a la Catedral a las 12:30 a.m. del día 23. Durante su recorrido, destacó la solidaridad de las personas que, a lo largo del camino, les ofrecieron comida y bebidas. Luis agradece profundamente los favores que ha recibido gracias a la intercesión de San Rafael, y cada año repite su peregrinación como un acto de devoción.
Cada año, la festividad de San Rafael Guízar y Valencia reúne a miles de devotos, quienes ven en este obispo santo un modelo de fe y caridad. La Catedral de Xalapa, como custodio de sus restos, se convierte en un lugar de peregrinación donde la fe y la devoción popular se encuentran en un ambiente de gratitud, reflexión y oración profunda.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.