Compartir

Paderborn transforma su seminario en campus mixto en plena crisis vocacional

– El histórico Leokonvikt, que llegó a acoger a más de 150 seminaristas, ahora será un espacio compartido con laicos y estudiantes de teología

Paderborn transforma su seminario en campus mixto en plena crisis vocacional

Entrada principal del seminario de sacerdotes en Paderborn en Alemania. Foto por: Elpatron1107 / Wikimedia (CC BY-SA 4.0).

(CATOLIN).- El Arzobispado de Paderborn (Alemania) ha inaugurado el Leocampus, un proyecto que sustituye el modelo tradicional de formación sacerdotal por un espacio de convivencia entre seminaristas, estudiantes de teología —hombres y mujeres— y jóvenes en programas de orientación cristiana.

Los responsables defienden la iniciativa como una respuesta a la falta de vocaciones, pero críticos advierten que supone la disolución del seminario como ámbito propio de discernimiento, oración y vida comunitaria orientada al sacerdocio.

El cambio refleja el colapso de las vocaciones en Alemania: el Leokonvikt, fundado en 1895 en memoria del Papa León XIII, llegó a albergar más de 150 seminaristas, pero hoy apenas acoge a 13 candidatos al sacerdocio.

El director del seminario, Stefan Kendzorra, presentó el Leocampus como un “laboratorio pastoral” inspirado en la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis (2016), aunque reconoció que se han incorporado otros elementos. En el proyecto participan la Facultad de Teología de Paderborn, la Universidad Católica y el Instituto Adam Möhler para el Ecumenismo, instituciones conocidas por su perfil progresista.

La experiencia no es única: en Münster se ensaya desde 2021 un modelo similar. Sin embargo, los datos confirman la magnitud de la crisis: en 2024 se ordenaron menos de 50 sacerdotes en toda Alemania, la cifra más baja registrada. Varias diócesis ya han cerrado o fusionado sus seminarios.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *