Compartir

Obtén 8 indulgencias plenarias para las almas de los difuntos durante la primera semana de noviembre

– Históricamente, el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, se extendía a ocho días de oración, conocidos como la «octava».

Obten 8 indulgencias plenarias para las almas de los difuntos durante la primera semana de noviembre

imagen referencial. foto por:pixabay

(CATOLIN).-La Iglesia Católica ofrece a los fieles la oportunidad de obtener hasta ocho indulgencias plenarias para las almas de los difuntos durante la primera semana de noviembre, una tradición que invita a los católicos a rezar y ofrecer méritos espirituales para el descanso eterno de sus seres queridos fallecidos. Aunque esta práctica tiene siglos de antigüedad, muchos católicos desconocen su existencia y su significado.

¿Qué es la octava de Todos los Santos?

Históricamente, el Día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, se extendía a ocho días de oración, conocidos como la «octava». Esta observancia fue instituida por el Papa Sixto IV en el siglo XV, permitiendo a los fieles dedicar una semana entera a honrar a los santos y orar por los difuntos en el purgatorio. Aunque en el siglo XX la octava fue eliminada del calendario litúrgico, la práctica de rezar por las almas de los difuntos durante la primera semana de noviembre sigue viva y es reconocida indirectamente por la Iglesia a través de la concesión de indulgencias plenarias en esta fecha.

¿Qué es una indulgencia plenaria?

Una indulgencia plenaria es una gracia especial otorgada por la Iglesia Católica, mediante la cual se remite la pena temporal que una persona debería haber cumplido en el purgatorio por los pecados que ya han sido perdonados. Es importante entender que una indulgencia no es el perdón de los pecados en sí, sino la eliminación de las consecuencias temporales de estos pecados ya perdonados.

La indulgencia plenaria puede aplicarse tanto para uno mismo como para las almas en el purgatorio, con el propósito de ayudar a estas almas en su camino hacia la salvación y el descanso eterno.

¿Cuáles son las condiciones para obtener una indulgencia plenaria?

Para obtener una indulgencia plenaria, se deben cumplir ciertas condiciones establecidas por la Iglesia:

  1. Estar en estado de gracia: Esto significa haber recibido el perdón de los pecados graves a través de la confesión sacramental.
  2. Desapego total del pecado: La persona debe tener un rechazo sincero hacia todo tipo de pecado, incluso venial.
  3. Confesión sacramental: Se debe confesar dentro de un periodo cercano al día en que se ofrece la indulgencia, generalmente unos días antes o después.
  4. Comunión Eucarística: Se debe recibir la Eucaristía, preferiblemente el mismo día en que se realiza la obra indulgenciada.
  5. Oración por las intenciones del Santo Padre: Generalmente, esta oración puede consistir en un Padrenuestro y un Avemaría por el Papa y sus intenciones.

En el caso específico de las indulgencias por los difuntos durante la primera semana de noviembre, la obra indulgenciada consiste en visitar devotamente un cementerio y rezar, aunque sea mentalmente, por los muertos. Si se cumplen todos estos requisitos, los fieles pueden obtener una indulgencia plenaria diaria, desde el 1 hasta el 8 de noviembre, aplicable a las almas en el purgatorio.

Importancia de esta práctica en tiempos recientes

Durante 2020 y 2021, debido a las restricciones provocadas por la pandemia de COVID-19, el Vaticano extendió esta posibilidad durante todo el mes de noviembre para reducir el riesgo de aglomeraciones en cementerios e iglesias. Sin embargo, este año la indulgencia vuelve a concentrarse en la primera semana de noviembre, rememorando así la antigua octava y permitiendo a los católicos centrarse en una semana de oración especial por sus seres queridos fallecidos.

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *