Compartir

León XIV remueve a Paglia y nombra a Baldassare Reina al frente del Instituto Juan Pablo II

– El Papa León XIV ha reemplazado al cuestionado arzobispo Vincenzo Paglia por el cardenal Baldassare Reina como Gran Canciller del Instituto Juan Pablo II para Ciencias del Matrimonio y la Familia, marcando un posible retorno a la teología moral catolica.

Leon XIV remueve a Paglia y nombra a Baldassare Reina al frente del Instituto Juan Pablo II

Cardenal Baldassare Reina y Arzobispo Vincenzo Paglia

(CATOLIN). – En una de sus primeras y más significativas decisiones de gobierno, el Papa León XIV ha nombrado al cardenal Baldassare Reina como nuevo Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia. Reina sustituye al arzobispo Vincenzo Paglia, cuya gestión ha sido objeto de numerosas críticas en los últimos años por su orientación doctrinal y decisiones polémicas.

Paglia, nombrado por el Papa Francisco en 2016, lideró una profunda reforma en el Instituto que incluyó el cese de profesores de renombre como monseñor Livio Melina y el filósofo José Noriega, y una drástica reestructuración de los contenidos académicos, alejándolos de la teología moral católica y acercándolos a una perspectiva más sociológica. Estas acciones fueron vistas por muchos como un claro distanciamiento del legado doctrinal de san Juan Pablo II, fundador del Instituto.

El reconocido biógrafo de Juan Pablo II, George Weigel, fue particularmente crítico al respecto, señalando en 2019 que el Instituto había sido “despojado de manera perentoria y sistemática de su profesorado más distinguido” y que “sus cursos centrales de teología moral fundamental han sido eliminados”. Weigel también cuestionó la idoneidad de Paglia para el cargo, describiéndolo como parte de una camarilla que “pierde las discusiones y luego trata de revertirlo con brutalidad y amenazas”.

Paglia también fue motivo de controversia por sus declaraciones en temas de bioética, su apertura hacia el reconocimiento legal de uniones civiles, y por encargar un mural con figuras homoeróticas en la catedral de Terni. Estas decisiones generaron fuertes reacciones en amplios sectores del mundo católico, que vieron en ellas una peligrosa erosión de la enseñanza moral de la Iglesia.

El nombramiento del cardenal Baldassare Reina, de 54 años, sugiere un posible viraje hacia la restauración de la identidad original del Instituto. Reina es actualmente Vicario General de Su Santidad para la diócesis de Roma y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Lateranense. Su formación teológica en la Gregoriana, así como su experiencia pastoral, académica y administrativa, lo presentan como una figura sólida y fiel al magisterio de la Iglesia.

Su lema episcopal Caritas patiens est (“La caridad es paciente”) expresa una espiritualidad basada en la humildad y el servicio. Participó como cardenal elector en el reciente cónclave que eligió a León XIV, lo que evidencia su cercanía con el nuevo pontífice.

Aunque la Santa Sede no ha informado sobre futuros destinos para Vincenzo Paglia, el relevo marca simbólicamente el inicio de una etapa que podría significar una reconciliación del Instituto Juan Pablo II con su misión original: custodiar y profundizar la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia, fiel al pensamiento de su fundador.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *