Compartir

León XIV asume su misión con mirada a la inteligencia artificial y el legado de León XIII

– El nuevo Pontífice explicó su elección de nombre y propuso aplicar la doctrina social de la Iglesia ante los desafíos de la nueva revolución industrial tecnológica.

Leon XIV asume su mision con mirada a la inteligencia artificial y el legado de Leon XIII

 León XIV, primer encuentro con el Colegio Cardenalicio tras el Cónclave, 10 de mayor de 2025. Foto por: captura de pantalla de VaticanMedia

(CATOLIN). – En su primer encuentro oficial con el Colegio Cardenalicio, el Papa León XIV pronunció un extenso y simbólico discurso en el Aula del Sínodo, en el que delineó algunas claves de su pontificado. Inició con oración conjunta en latín —el Padrenuestro y el Avemaría—, marcando un tono espiritual centrado en la comunión eclesial y el misterio pascual.

Uno de los momentos más esperados fue la explicación de su nombre papal: León XIV, elegido en homenaje a León XIII y su histórica encíclica Rerum novarum. «Hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial», afirmó el nuevo Papa, subrayando los nuevos desafíos en defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

El Papa definió la transición actual, marcada por el fallecimiento del Papa Francisco y su propia elección, como un momento «pascual», parte del camino del pueblo de Dios hacia la vida plena. Recordó que el ministerio del Papa es ser «un humilde siervo de Dios y de los hermanos», y reconoció que la misión que ha recibido «supera no sólo mis fuerzas, sino las de cualquier otro».

En el núcleo de su mensaje, León XIV reafirmó su adhesión al camino del Concilio Vaticano II y a la herencia reciente del magisterio. Citó aspectos centrales de la exhortación Evangelii gaudium de Francisco, como el primado de Cristo, la conversión misionera, la sinodalidad, el amor a los pobres y el diálogo con el mundo contemporáneo. También señaló que la piedad popular, el sensus fidei y el cuidado de los descartados son expresiones esenciales del rostro misericordioso del Padre.

Con una mirada al futuro, León XIV manifestó su intención de que la Iglesia sea luz frente a los desafíos tecnológicos. Propuso que la inteligencia artificial y los cambios del mundo laboral deben ser discernidos con el lente de la doctrina social católica, de modo que la Iglesia no solo reaccione, sino proponga activamente una visión centrada en la persona humana.

El discurso concluyó con un deseo tomado de San Pablo VI: que una gran llama de fe y amor ilumine a la humanidad, invitando a los cardenales a traducir ese deseo «en oración y compromiso».

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *