Compartir

“La Resurrección”, la esperada secuela de “La Pasión”, se estrenará en dos partes en 2027

-Mel Gibson confirma fechas y locaciones para la ambiciosa continuación de La Pasión de Cristo, que abarcará desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol.

Mel Gibson anuncia el estreno de La Pasion de Cristo Resurreccion para el 18 de abril de 2025

Imagen referencial.

(CATOLIN).- Tras más de dos décadas de espera, la esperada secuela de La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, finalmente tiene fecha de estreno. Titulada La Resurrección, la película llegará a los cines en dos partes en 2027: la primera se estrenará el Viernes Santo y la segunda el día de la Ascensión, según anunció la cuenta oficial del filme en la red social X (antes Twitter).

La producción, que ha generado altas expectativas desde su primer anuncio, comenzó a concretarse públicamente en mayo de 2025, cuando Lionsgate difundió un breve adelanto (teaser) con el logotipo oficial y confirmó que se encargará de la distribución global del proyecto.

El rodaje dará inicio a finales del verano de 2025 en escenarios de gran valor histórico y simbólico, como los estudios Cinecittà en Roma y la ciudad de Matera, en Italia. Estas locaciones ya fueron utilizadas en la primera entrega, lo que refuerza la continuidad estética de la obra.

Jim Caviezel volverá a encarnar a Jesucristo. Para preservar la coherencia visual con la película original, se empleará tecnología de rejuvenecimiento digital en algunas escenas, lo que permitirá mantener la continuidad narrativa sin perder realismo.

Mel Gibson ha adelantado que La Resurrección no se limitará a los eventos posteriores inmediatos a la crucifixión y resurrección, sino que abarcará un arco mucho más amplio tanto en lo temporal como en lo espiritual. La narrativa incluirá episodios como la “caída de los ángeles”, en alusión al origen del mal, y llegará hasta la muerte del último apóstol, presentando así una visión panorámica de la expansión del cristianismo y la lucha entre el bien y el mal a lo largo de la historia de la salvación.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *