La ordenación de diaconisas “supondría un grave acto de herejía en la vida de la Iglesia”: Padre Murray
-El debate surgió a raíz de declaraciones de una monja que sugirió que el Papa Francisco respalda esta iniciativa.

Foto por: EWTN
(CATOLIN).- En una reciente edición del programa The World Over de EWTN, el padre Gerald Murray y el autor Robert Royal abordaron un tema de gran relevancia para la Iglesia Católica: el posible ingreso de mujeres al diaconado. El debate surgió a raíz de declaraciones de una monja que sugirió que el Papa Francisco respalda esta iniciativa.
El padre Murray, un destacado canonista, expresó su preocupación afirmando que la admisión de mujeres al diaconado sería un «grave acto de herejía en la vida de la Iglesia». Según él, esto contradice la enseñanza y la tradición de la Iglesia, ya que nunca ha ordenado mujeres en el sacramento del Orden Sagrado. Además, advirtió que tal medida podría dividir a la Iglesia y crear confusiones sobre las funciones y reconocimiento de las mujeres «ordenadas» como diaconisas.
Para respaldar su posición, el padre Murray recordó una declaración de la Comisión Teológica en 2002 que afirmaba que nunca ha habido mujeres diáconos ordenadas en la historia de la Iglesia. Además, destacó que la verdadera controversia no radica en el diaconado femenino, sino en la eventual ordenación sacerdotal de mujeres, lo cual desafiaría la enseñanza perenne de la Iglesia.
En este contexto, citó la carta apostólica Ordinatio Sacerdotalis de 1994 del Papa Juan Pablo II, donde se afirmaba la imposibilidad de ordenar mujeres como sacerdotes, declarando que esta enseñanza era definitiva y vinculante para todos los fieles de la Iglesia.
Por otro lado, Robert Royal especuló sobre la posibilidad de que el Papa Francisco intentara introducir algún tipo de «estatus semioficial» para las mujeres diáconos, que les otorgaría ciertas funciones sin el título oficial. Esto, según Royal, podría reflejar el deseo del Papa de elevar el estatus de la mujer en la Iglesia, aunque sin contradecir directamente la enseñanza existente.
El debate también se extendió al documento Fiducia Supplicans, donde el padre Murray vinculó la discusión sobre el diaconado femenino con los intentos de cambiar la enseñanza de la Iglesia sobre la inmoralidad de los actos homosexuales. Argumentó que permitir la bendición de parejas homosexuales sería incompatible con la doctrina católica sobre el matrimonio y el pecado moral.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




