La Comisión de Educación de los obispos alemanes promueve la ideología de género en escuelas católicas
– La publicación “Creados, redimidos y amados”, emitida por la Comisión de Escuela y Educación de la Conferencia Episcopal Alemana, adopta conceptos de la ideología de género y contradice principios fundamentales de la doctrina católica.

Imagen referencial
Por: CATOLIN
(CATOLIN).– El 30 de octubre de 2025, la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) publicó, a través del Secretariado de la Comisión de Escuela y Educación, el documento número 58 titulado “Creados, redimidos y amados. Visibilidad y reconocimiento de la diversidad de identidades sexuales en la escuela”. Fechado el 1 de octubre, el texto ha generado una fuerte polémica por su contenido y por el modo en que fue difundido. Diversas voces dentro de la Iglesia lo califican como un “documento de la vergüenza” y exigen que sea “ofensivamente rechazado”.
El documento fue aprobado únicamente por la Comisión de Escuela y Educación, después de que un borrador previo fuera rechazado por el Consejo Permanente de la DBK, órgano que reúne a los obispos diocesanos. Pese a esa negativa, el texto fue publicado oficialmente bajo el sello de la comisión, un procedimiento que los críticos consideran “absurdo”, ya que permite eludir la decisión del cuerpo principal del episcopado alemán. Además, el documento remite a textos del controvertido “Camino Sinodal” alemán, sin valor vinculante para la Iglesia universal.
En sus primeras líneas, el texto afirma que “la diversidad de identidades sexuales es un hecho que ha cobrado mayor conciencia en los últimos años” e incorpora expresiones propias de la ideología de género, como “personas queer” —definidas como aquellas cuya identidad de género u orientación sexual difiere del espectro cisgénero y/o heterosexual— y “personas cis”, término que describe a quienes se identifican con el sexo “asignado” al nacer.
La publicación promueve un acompañamiento y apoyo “sin fisuras” a todas las formas de expresión e identidad sexual dentro de los colegios católicos. En particular, recomienda que los jóvenes sean remitidos a servicios de asesoramiento queer externos, lo que para los críticos representa un grave riesgo al exponer a los estudiantes a la agenda LGTB y a prácticas potencialmente dañinas como las terapias hormonales o las intervenciones quirúrgicas irreversibles.
El texto cita además declaraciones de un obispo alemán que, en una entrevista previa, afirmó que la orientación sexual de una persona es un “hecho” determinado a cierta edad y cuestionó que la Iglesia pueda referirse a ello como un “pecado grave”.
La publicación ha intensificado el debate en Alemania sobre la deriva doctrinal de algunos sectores de la Iglesia local, al incorporar conceptos propios de la ideología de género en el ámbito educativo y presentar posturas contrarias al Magisterio católico sobre la antropología cristiana y la moral sexual.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




