Compartir

Jesuitas y Conferencia Episcopal Española apartan al sacerdote José García Quintana tras denuncia por abusos a menores

– La Compañía de Jesús confirmó que el ex responsable de Pastoral Penitenciaria fue suspendido de todas sus funciones tras considerarse verosímil una acusación de abusos ocurridos en Alicante y Zaragoza a inicios de los 2000.

Jesuitas y Conferencia Episcopal Espanola apartan al sacerdote Jose Garcia Quintana tras denuncia por abusos a menores

Jesuita José García Quintana

Por: CATOLIN

(CATOLIN).– La Compañía de Jesús y la Conferencia Episcopal Española (CEE) apartaron de sus cargos al sacerdote jesuita José García Quintana, luego de recibir una denuncia por presuntos abusos sexuales cometidos contra un menor a principios de los años 2000 en Alicante y Zaragoza.

Según informó la orden religiosa, la denuncia fue presentada en julio de 2025 a través de su canal interno. En septiembre, tras las primeras verificaciones, se logró recabar un testimonio considerado verosímil, por lo que se remitió toda la información a la Fiscalía, con el fin de determinar si los hechos pudieran estar o no prescritos.

“Confiamos en el trabajo de la Justicia para esclarecer la verdad y colaboraremos en todo lo que se nos requiera”, señaló la Compañía en un comunicado, recordando además que “en el ámbito del derecho canónico, los delitos de abusos no prescriben en los mismos términos que en la jurisdicción civil”.

La CEE fue informada una vez confirmada la verosimilitud de la denuncia, ya que García Quintana ocupaba desde marzo de 2024 el cargo de responsable de Pastoral Penitenciaria, nombrado tras la salida de monseñor Florencio Roselló. Tras conocerse la denuncia, fue apartado de todas sus funciones y permanece actualmente en una comunidad jesuita, sin contacto pastoral y bajo medidas cautelares de limitación y supervisión, en espera de que se esclarezcan los hechos.

La orden expresó su respeto por el derecho a la presunción de inocencia del sacerdote acusado, pero indicó que mantiene abiertas las investigaciones internas y continúa recabando testimonios “que pudieran confirmar, aclarar o añadir información relevante sobre este u otros casos”.

“Nuestro compromiso es escuchar, acoger y acompañar a quienes puedan haberse visto afectados”, añade el comunicado, en el que la Compañía manifiesta también su profundo dolor al pensar en las víctimas de abusos y su voluntad de “responder con justicia y con verdad”.

Por el momento, la Conferencia Episcopal Española no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el caso.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *