Irlanda renueva su consagración al Sagrado Corazón de Jesús: “Un refugio seguro contra todos los peligros”
– El Primado de Irlanda, Mons. Eamon Martin, consagró nuevamente el país al Sagrado Corazón en el Santuario de Knock, como respuesta a los desafíos espirituales y sociales de hoy

Mons. Martin encabeza la procesión del Corpus Christi en el Santuario de Knock. Foto por: Sean Flynn
Por : Rolando Tobit Bonilla
(CATOLIN). – Irlanda, la nación evangelizada por San Patricio y primera en consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús en 1873, ha renovado solemnemente ese compromiso espiritual 152 años después. El acto se llevó a cabo el pasado domingo 22 de junio, Solemnidad de Corpus Christi, en el Santuario de Knock, y fue presidido por el Primado de Irlanda y Arzobispo de Armagh, Mons. Eamon Martin.
La consagración fue el acto culminante de la “Cruzada del Sagrado Corazón”, una iniciativa nacional en la que cuatro imágenes del Sagrado Corazón —bendecidas por el Papa Francisco— peregrinaron desde febrero por las parroquias del país. Este gesto, explicó Mons. Martin, es una “súplica desde lo más profundo del alma” para obtener un refugio espiritual frente a los peligros del mundo actual.
Inspiración en el mensaje del Papa Francisco
Mons. Martin declaró que fue la encíclica Dilexit Nos del Papa Francisco lo que lo inspiró a renovar la consagración. Afirmó que el texto le recordó “el amor profundo, la belleza, el poder y la integridad del corazón de Cristo”, y destacó que el mensaje del Sagrado Corazón es una fuente eterna de esperanza cristiana.
“La consagración al Corazón de Jesús no es una panacea mágica”, aclaró, “sino un llamado profundo a comprometernos en cuerpo y alma con la misión de irradiar fe, esperanza y amor en todos los ámbitos de nuestra sociedad”.
Refugio ante los males visibles e invisibles
Durante su homilía, Mons. Martin enumeró los muchos desafíos que enfrenta hoy la Iglesia:
- La persecución de cristianos en el mundo,
- El incendio de templos,
- El encarcelamiento y asesinato de creyentes,
- Y también los peligros más cercanos, como el aborto, la eutanasia, la desesperanza, las adicciones, el suicidio y la falta de vivienda.
“¡Cuánto necesitamos una cultura de la vida!”, exclamó el arzobispo. “¡Una sociedad donde se promuevan la paz, la reconciliación y la dignidad de cada persona humana!”.
Un trasplante de corazón para Irlanda
El Primado de Irlanda recordó que consagrarse al Sagrado Corazón es permitir que Dios transforme el alma desde dentro:
“Él pide nuestros corazones. ¡Démoselos! Y a cambio, Él nos dará corazones nuevos, ¡incluso un corazón nuevo! ¡Un trasplante de corazón! Tal vez eso es justo lo que nuestro mundo necesita ahora”.
Subrayó que la Eucaristía, como “sacramento del amor”, es el centro de esta renovación espiritual y el lugar donde Cristo fortalece a sus fieles. Asimismo, exhortó a las familias, parroquias y comunidades a hacer también su propia consagración al Sagrado Corazón, irradiando la luz del Evangelio especialmente hacia los más necesitados.
Una esperanza renovada para el pueblo irlandés
Mons. Martin expresó su esperanza de que esta renovación “difunda un amor ferviente al Sagrado Corazón” e inspire a las familias a vivir las llamas santificadoras de su amor, así como a asumir un rejuvenecimiento misionero que impulse la proclamación del Evangelio en Irlanda y más allá.
Finalmente, destacó la cercanía del nuevo Papa León XIV con Irlanda, a quien describió como un “amigo del país, con un corazón misionero y una preocupación constante por la paz y la reconciliación”, prioridades pastorales fundamentales para la Iglesia irlandesa.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




