Guanajuato dice sí a la vida: Congreso frena intento de legalizar el aborto
– En una votación decisiva, el estado reafirma su compromiso con la defensa de la vida humana desde la concepción, enviando un mensaje firme a nivel nacional.

Manifestaciones en Guanajuato
(CATOLIN). – En medio de un panorama nacional marcado por la expansión de legislaciones proaborto, el estado de Guanajuato ha marcado un precedente al rechazar una propuesta que buscaba despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. La decisión, tomada el jueves 5 de junio por el Congreso local, fue recibida con alegría por organizaciones civiles, ciudadanos y representantes de la Iglesia Católica.
Con 19 votos en contra y 17 a favor, los legisladores detuvieron un dictamen que requería modificar tanto la Constitución estatal como el Código Penal. La iniciativa había causado gran controversia en semanas recientes, culminando en una intensa jornada de deliberación legislativa.
Uno de los factores determinantes fue el cambio de postura de la diputada Luz Itzel Mendo González, quien, tras haber votado inicialmente a favor, reflexionó y decidió oponerse al proyecto. “Conversé con mujeres, abogados y con mi conciencia. Hoy tengo claridad en mi decisión”, expresó durante la sesión.
⚖️ Vestida de blanco y con firmeza: Diputada rompe el empate y dice NO a la despenalización del #aborto en #Guanajuato. 🗣️
— Siete24.mx (@Siete24M) June 6, 2025
–#GuanajuatoEsProvida @pasosxlavida pic.twitter.com/6QQVAo7b5z
Una respuesta firme desde la fe
Tras conocerse el resultado, Mons. Jaime Calderón Calderón, Arzobispo de León, destacó que la defensa de la vida no ha terminado: “La votación es un paso, pero el compromiso continúa. Estamos llamados a trabajar por una cultura que proteja a toda persona, especialmente a las mujeres y a los no nacidos”.
El arzobispo hizo un llamado a los católicos a no permanecer pasivos: “Cualquier amenaza contra la vida debe encontrarnos despiertos, activos y dispuestos a actuar en conciencia y con caridad”.
Un futuro que exige propuestas, no sólo protestas
Luisa Argueta, líder nacional del movimiento Pasos por la Vida, aseguró que esta decisión representa una oportunidad para replantear la manera en que se apoya a la mujer en situación de vulnerabilidad. “Necesitamos modelos de acompañamiento reales. No se trata sólo de decir ‘no al aborto’, sino de ofrecer caminos concretos de esperanza”.
Argueta remarcó que esta victoria no debe conducir a la comodidad, sino a un mayor compromiso social: “Las leyes pueden proteger, pero es el corazón de la sociedad el que debe cambiar. Cada gesto, cada ayuda, cada esfuerzo vale”.
Lo logramos: GUANAJUATO ES PROVIDA pic.twitter.com/0qxPO4xi2J
— Uriel Esqueda (@urielesqueda4) June 5, 2025
Guanajuato: un faro en medio de la tormenta
En un país donde 23 estados ya han aprobado leyes a favor del aborto, Guanajuato se mantiene firme en la defensa de la vida. La participación activa de miles de ciudadanos, la reflexión profunda de algunos legisladores y la oración constante de comunidades enteras hicieron posible este resultado.
Lejos de ser el fin de una batalla, este momento marca un nuevo punto de partida para quienes creen que toda vida humana merece respeto, protección y amor.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.