«Fue una matanza masiva» sacerdote en Nigeria denuncia ataque brutal contra cristianos durante Semana Santa
– Los ataques, atribuidos a pastores fulani, coincidieron con los días más sagrados para los cristianos y dejaron comunidades enteras devastadas.

Imagen referencial
(CATOLIN). – Más de 170 cristianos fueron asesinados en los estados de Plateau y Benue, Nigeria, durante la Cuaresma y la Semana Santa, en una de las olas de violencia más sangrientas de los últimos años en el llamado Cinturón Medio del país. Los ataques, atribuidos a pastores fulani, coincidieron con los días más sagrados para los cristianos y dejaron comunidades enteras devastadas.
Uno de los testimonios que ha conmovido al mundo es el del padre Moses Aondoanenge Igba, párroco de San José Aboki, quien relató el horror vivido entre el Jueves y Viernes Santo, días que describió como «Jueves Negro» y «Viernes Negro». Según explicó, más de 70 personas fueron asesinadas en su comunidad en un ataque que calificó como sistemático y dirigido contra la fe cristiana.
«Fue una matanza masiva. Tras el ataque, la gente buscaba a sus familiares desaparecidos y, guiados por el olor, encontraron los cuerpos en descomposición», relató el sacerdote en una entrevista con ACI África.
El padre Igba denunció que estos ataques no son aislados, sino parte de una estrategia que busca eliminar la presencia cristiana en la región, a través de la ocupación de tierras, la destrucción de cultivos y la intimidación sistemática durante fechas religiosas. «No es solo terrorismo, es una ideología de conquista y de islamización», advirtió.
A pesar del clima de terror, el sacerdote decidió permanecer junto a su pueblo, convirtiendo su parroquia en refugio improvisado para decenas de familias desplazadas. «Me negué a huir. Permanecí en medio de mi pueblo, como un signo de esperanza. Si yo no hubiera estado allí, nadie habría quedado en el presbiterio», recordó.
Los testimonios de los sobrevivientes estremecen. Uno de sus feligreses, Augustine Uzu, fue asesinado brutalmente cuando intentaba regresar a su aldea. Otro joven fue atacado con machetes y, pese a que sus intestinos quedaron expuestos, logró sobrevivir gracias a una operación de emergencia.
El padre Igba también lamentó la desventaja de las comunidades rurales ante el poderío de los atacantes, que utilizan armas de guerra, y criticó al gobierno por su inacción y parcialidad. «Cuando las comunidades intentan defenderse, son tratadas como criminales, mientras que los atacantes actúan impunemente», denunció.
En medio del dolor, el sacerdote llamó a no perder la fe ni la esperanza, recordando a su comunidad que «después de la cruz viene la resurrección». En el contexto del Jubileo 2025, exhortó a ver el sufrimiento como una participación en la pasión de Cristo: «Nuestros hermanos han subido a la cruz de forma dolorosa, pero debemos creer que sus muertes no serán en vano».

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.