Fallo de Suprema Corte favorece despenalización del aborto en todo México
– El proyecto de sentencia aprobado fue elaborado por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

Equipo de producción de María Desatadora de Nudos. Foto por: Cortesía Gaby Jácoba.
Por: Ale Villegas
(CATOLIN).– La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró “inconstitucional” la penalización del aborto en el Código Penal Federal, este 6 de septiembre.
La SCJN publicó en X (antes Twitter), que la Primera Sala “resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
El proyecto de sentencia aprobado fue elaborado por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, y aprobado con su voto y el de los otros cuatro miembros de la Primera Sala: Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Juan Luis González Alcantará Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Dicha sentencia responde a un amparo presentado por la organización feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) contra los artículos 330, 331 y 332 del Código Penal Federal, que establecen las sanciones para las mujeres que abortan, para los profesionales de la salud que realizan el procedimiento y para quienes presionan a las mujeres a abortar.
Entre otros artículos, el amparo rechaza también los artículos 333 y 334, que establecen los casos en los que el delito de aborto no tiene pena.
La sentencia establece que “la Justicia de la Unión ampara y protege” a la institución que presentó el amparo.
“Esta Primera Sala considera que la declaratoria de inconstitucionalidad se traduce en un beneficio tangible para la asociación civil quejosa, en cuanto al correcto desarrollo de su objeto social, pues le permitirá garantizar que las mujeres y personas con capacidad de gestar que acompaña accedan a servicios de aborto seguros y de calidad, y que ni ellas ni el personal que procura una interrupción del embarazo sean criminalizadas bajo ninguna circunstancia”, determina la sentencia.

Ale Villegas es jefa de redacción en CATOLIN, Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV) y en Geografía por la Universidad Veracruzana.




