Compartir

Escándalo: P. Weninger niega excomunión a masones y relativiza condenas de la Iglesia

– Cada vez más mujeres redescubren la tradición de cubrirse la cabeza como signo de intimidad espiritual y fidelidad a la Eucaristía.

Escandalo P. Weninger niega excomunion a masones y relativiza condenas de la Iglesia

P. Weninger en su discurso ante la gran logia nacional francesa

(CATOLIN). – El pasado mes de junio, el sacerdote austriaco Michael Heinrich Weninger, quien ha trabajado durante trece años en el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, pronunció una charla pública ante la gran logia nacional francesa (GLNF) en París. Durante su intervención, parte de las conferencias «Villard de Honnecourt», el P. Weninger —vestido de sacerdote— afirmó que la pertenencia a la masonería y el catolicismo no son incompatibles.

En su discurso, disponible en vídeo, Weninger aseguró que el término masónico «Gran Arquitecto del Universo» es equivalente al Yahvé de los judíos, Alá de los musulmanes y la Trinidad de los cristianos, alineándose con el indiferentismo religioso propio de la masonería. Además, sostuvo que «un católico masón ya no está excomulgado por el mero hecho de su pertenencia», basándose en la omisión de la mención explícita a la masonería en el Código de Derecho Canónico de 1983. Sin embargo, ignoró la declaración oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe de ese mismo año, presidida por el cardenal Ratzinger, que ratificó la incompatibilidad entre masonería y fe católica.

El sacerdote justificó su posición indicando que las condenas históricas respondían a «malentendidos» y aseguró que existen más elementos de unión que de división entre la Iglesia y la masonería. No obstante, la Doctrina oficial mantiene la prohibición de pertenencia activa, ratificada incluso en 2023 por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe bajo el pontificado del Papa Francisco.

El P. Weninger fue embajador de Austria, viudo y ordenado sacerdote a los 60 años. Desde 2011 ha trabajado en diálogo interreligioso en Viena y en el Vaticano. Su afinidad con la masonería no es nueva: en 2019 defendió una tesis doctoral en la Pontificia Universidad Gregoriana defendiendo la reconciliación entre Iglesia y masonería, base de su libro La logia y el altar (2020), enviado al Papa Francisco y al cardenal Schönborn.

El sacerdote figura como capellán de tres logias masónicas austriacas y ofició una Misa para celebrar un aniversario de logia. Este hecho, unido a su reciente conferencia, genera interrogantes sobre cómo reaccionará el nuevo pontificado ante este abierto desafío a la postura histórica de la Iglesia Católica frente a la masonería.

Etiqueta


Compartir