Compartir

El Reino Unido deja de ser mayoritariamente cristiano por primera vez en su historia moderna

– El Censo 2021 revela que menos de la mitad de la población se identifica como cristiana, mientras crece el secularismo y se diversifica el panorama religioso.

2 sacerdotes catolicos en Nigeria han sido secuestrados mayo 2023

Imagen referencial

(CATOLIN). – Por primera vez desde que existen registros modernos, menos de la mitad de la población del Reino Unido se declara cristiana. El Censo 2021 muestra que solo el 46,5 % de los habitantes se identifica con el cristianismo, frente al 37,8 % que afirma no profesar religión alguna. El islam (6 %) y el hinduismo (1,6 %) completan las confesiones con mayor presencia en el país.

«La fotografía de 2021 muestra un país más diverso y crecientemente secular», resume la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los datos también reflejan diferencias notables entre naciones constitutivas: mientras Irlanda del Norte sigue siendo la más cristiana (79,7 %), Escocia ya tiene mayoría de población sin religión (51,1 %). Gales se convierte en la primera nación británica «post-cristiana», donde quienes no tienen religión (46,5 %) superan a los cristianos (43,6 %).

El descenso es sostenido: en 2011, el 59 % de la población de Inglaterra y Gales se declaraba cristiana; hace dos décadas era alrededor del 72 %. En paralelo, el grupo «sin religión» pasó de 14,1 millones hace diez años a 25,3 millones en 2021, siendo especialmente mayoritario entre los menores de 40 años.

Los cristianos, además, son menos practicantes que otras confesiones: solo uno de cada doce anglicanos asiste regularmente al culto dominical y uno de cada nueve católicos va a Misa, mientras seis de cada diez musulmanes frecuentan su mezquita habitualmente, sobre todo los viernes.

Ante esta realidad, líderes como el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, reconocen «un desafío pastoral enorme» y piden «cultivar un cristianismo de minoría más vibrante y servicial». Su homólogo de York, Stephen Cottrell, llama a «redoblar la presencia de la Iglesia en cada pueblo y ciudad». Entre las respuestas se barajan planes para reutilizar templos infrautilizados como centros comunitarios o espacios culturales.

Mientras tanto, organizaciones laicistas como Humanists UK celebran que el aumento del grupo «sin religión» «refleja la realidad cotidiana de una sociedad plural» y exigen reformas como retirar a los 26 obispos anglicanos de la Cámara de los Lores y suprimir la adoración cristiana obligatoria en las escuelas.

Los expertos advierten que este declive no implica necesariamente el fin de la espiritualidad. Según la profesora Linda Woodhead (King’s College London), se observa un auge de formas «desinstitucionalizadas» como el mindfulness y la espiritualidad ecológica, y destaca que entre los menores de 40 años la opción «sin religión» es ya mayoritaria.

El impacto alcanza otros ámbitos: en educación se tramita una ley para sustituir los actos de adoración cristiana obligatoria por reuniones inclusivas; en sanidad, la NHS plantea igualdad de atención pastoral para creyentes y no creyentes; y cada año una veintena de templos anglicanos se cierran al culto y se destinan a usos comunitarios.

De cara a 2031, las proyecciones sugieren que el porcentaje de cristianos podría caer por debajo del 40 % y el de «sin religión» superar el 45 %. Irlanda del Norte podría seguir siendo la excepción, mientras el islam y el hinduismo continúan su crecimiento impulsados por la inmigración y la natalidad.

«El Reino Unido se encamina hacia un ecosistema religioso donde ninguna identidad será dominante», concluye el sociólogo Stephen Bullivant, «y la pluralidad —incluido el derecho a no creer— será la norma cultural.

Etiqueta


Compartir