Compartir

El Papa Francisco convoca oficialmente el Jubileo de la Esperanza 2025

-La ceremonia, marcada por una atmósfera de solemnidad y expectación, comenzó con la llegada de destacadas figuras eclesiásticas, incluyendo cardenales, obispos, religiosos y fieles, que aguardaban la aparición del Papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro

El Papa Francisco convoca oficialmente el Jubileo de la Esperanza 2025

Papa Francisco en el acto de convocatoria del Jubileo 2025 desde el atrio en la Puerta Santa. Foto pot: Daniel Ibáñez/ EWTN/ Vatican Pool

(CATOLIN).- El 9 de mayo, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco convocó oficialmente el Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025, el cual promete reunir a millones de fieles en Roma a lo largo del próximo año.

La ceremonia, marcada por una atmósfera de solemnidad y expectación, comenzó con la llegada de destacadas figuras eclesiásticas, incluyendo cardenales, obispos, religiosos y fieles, que aguardaban la aparición del Papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro. Entre los asistentes se encontraban el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y el Cardenal Giovanni Battista Re, entre otros.

Poco antes de las 17:30, el Papa Francisco hizo su entrada al atrio, ascendiendo en silla de ruedas por una rampa especialmente habilitada cerca de la Puerta Santa, también conocida como la Puerta del Jubileo. Con solemnidad y serenidad, el Santo Padre entregó la Bula de Convocación a los cuatro cardenales arciprestes de las Basílicas Papales de Roma, simbolizando el inicio oficial del Jubileo de la Esperanza.

El Papa Francisco expresó su deseo de que este jubileo sea celebrado no solo en Roma, sino en todo el mundo, entregando una copia de la bula a destacados prelados, incluyendo al Cardenal Robert Prevost, Prefecto de la Congregación para los Obispos, al Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, y a Mons. Claudio Gugerotti, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.

La lectura pública de la Bula de Convocación, titulada «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda), estuvo a cargo de Mons. Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia. Este documento, publicado en la Solemnidad de la Ascensión del Señor, delineó el propósito y los objetivos del Jubileo Ordinario de la Esperanza, que se extenderá desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 14 de diciembre de 2025.

Al término de este solemne acto, el Papa Francisco se retiró al interior de la Basílica para presidir las Segundas Vísperas de la Solemnidad de la Ascensión del Señor.

Aquí puede leer el texto completo de la Bula de Convocación “Spes non confundit”.



Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *