Compartir

Cardenal Stella lanza dura crítica al papa Francisco en asamblea previa al cónclave

Durante la séptima Congregación General de Cardenales, el purpurado italiano acusó a Francisco de romper con la tradición al desvincular el gobierno eclesial del sacramento del orden.

Cardenal Stella lanza dura critica al papa Francisco en asamblea previa al conclave

Cardenal Stella

(CATOLIN).- El cardenal Beniamino Stella sorprendió al Colegio Cardenalicio el pasado miércoles 30 de abril al pronunciar una intervención crítica contra el papa Francisco durante la séptima asamblea plenaria previa al cónclave, programado para el próximo 7 de mayo. De acuerdo con el testimonio anónimo de varios cardenales presentes, la intervención de Stella fue «la más dura hasta ahora» contra el pontífice emérito.

En su discurso, Stella reprochó a Francisco haber roto con «la tradición milenaria de la Iglesia» al desvincular el poder de gobierno del sacramento del orden, señalando que el Papa «impuso sus propias ideas» al permitir que laicos, tanto hombres como mujeres, asumieran cargos de gobierno en la Curia romana y otras estructuras eclesiales. Esta disposición fue establecida en la constitución apostólica Praedicate Evangelium, promulgada el 19 de marzo de 2022.

A pesar de no participar como elector en el próximo cónclave por superar los 80 años, Stella —quien fue prefecto de la Congregación para el Clero desde 2013 y recibió la birreta cardenalicia de manos del mismo Francisco en 2014— mantiene una influencia significativa en el Colegio Cardenalicio.

La controversia se centra en el acceso de laicos a responsabilidades históricamente reservadas al clero. Ejemplos notables son los nombramientos de dos laicos como prefectos de los dicasterios de Economía y Comunicación, así como el de la hermana Simona Brambilla, M.C., como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, hecho sin precedentes en siglos.

Stella ya había expresado su oposición a la creciente influencia de los laicos en instancias eclesiales. En octubre de 2020, se manifestó contra su participación en el primer encuentro entre la Santa Sede y los obispos alemanes, en el contexto del controvertido Sínodo de Alemania.

Además, diversas fuentes indican que Stella estaría promoviendo la candidatura del cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado, como sucesor de Francisco. Un obispo italiano —que también habló bajo anonimato— afirmó que Stella considera que Parolin encarna el perfil diplomático y moderado que necesita la Iglesia para «reordenar» la vida eclesial tras un pontificado que, según sus palabras, «ha generado desorden y confusión».

Etiqueta

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *