Anuncian oficialmente «La Resurrección de Cristo»
– Lionsgate confirma que la película llegará a cines en 2026 y promete ser un evento cinematográfico global

Captura de Pantalla
(CATOLIN). – La productora cinematográfica Lionsgate lanzó oficialmente el primer adelanto de la esperada película «La Resurrección de Cristo», dirigida por Mel Gibson, que se perfila como la secuela de la exitosa cinta «La Pasión de Cristo» (2004). El anuncio, realizado el 15 de mayo a través de sus redes sociales, fue acompañado de un breve video teaser donde, con música solemne, se revela el título del filme junto al mensaje: «Próximamente».
Según la revista especializada Deadline, Lionsgate distribuirá la película en todo el mundo en colaboración con Icon Productions, empresa de Gibson y Bruce Davey. Se confirmó también que el rodaje comenzará en septiembre de este año en los emblemáticos estudios Cinecittà, en Italia.
Aunque todavía no hay una fecha exacta, la productora señaló que el estreno podría darse durante la temporada de Semana Santa de 2026, buscando así conectar con el público creyente en uno de los momentos litúrgicos más importantes del año.
Una película que marcará una generación
En declaraciones recogidas por Variety, Adam Fogelson, presidente de Lionsgate Motion Picture Group, aseguró que «La Resurrección de Cristo» es para muchos “uno de los eventos cinematográficos más esperados en una generación”, subrayando además que la cinta será “impresionante y espectacularmente épica, que dejará atónitos a los espectadores de todo el mundo”.
Por su parte, Mel Gibson manifestó su entusiasmo por trabajar nuevamente con Lionsgate, asegurando que confía plenamente en su equipo para llevar esta historia a las salas de cine con la calidad y el impacto que merece. “Sé la pasión y la ambición que ponen en cada uno de sus proyectos”, declaró el cineasta.
La Resurrección de Cristo: continuación de un hito del cine religioso
«La Resurrección de Cristo» será la continuación directa de «La Pasión de Cristo», cinta que hace apenas un año cumplió dos décadas desde su estreno mundial, y que cambió la forma en que el cine representaba los relatos evangélicos. Con un presupuesto modesto de 30 millones de dólares, logró recaudar más de 612 millones en todo el mundo, consolidándose como una de las películas de fe más exitosas y polémicas.
Las intensas escenas de la crucifixión generaron debates en su momento, acusándola algunos sectores de ser excesivamente violenta, mientras que otros la defendieron como una representación fiel y profunda del sufrimiento redentor de Jesucristo. Incluso, en 2004, el entonces portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro-Valls, señaló que San Juan Pablo II había visto la película y la consideró una “adaptación cinematográfica del hecho histórico de la Pasión de Jesucristo según el relato evangélico”.
Con esta nueva producción, Mel Gibson busca dar continuidad a la historia mostrando la Resurrección desde una perspectiva espiritual, teológica y cinematográfica, abriendo nuevas reflexiones para el público cristiano contemporáneo.
Etiqueta

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.