Compartir

Obispo de Toledo publica extensa carta pastoral sobre la ideología de género

– Mons. Daniel Thomas advierte que cambiar de género es “automutilación médicamente asistida”, pero subraya que la Iglesia debe acoger en la verdad a quienes atraviesan esta situación.

Obispo de Toledo publica extensa carta pastoral sobre la ideologia de genero

Obispo de Toledo, Ohio (EE.UU.), Mons. Daniel Thomas

(CATOLIN).– El obispo de Toledo, Ohio (EE.UU.), Mons. Daniel Thomas, publicó en agosto la carta pastoral The Body Reveals the Person: A Catholic Response to the Challenges of Gender Ideology (El cuerpo revela a la persona: una respuesta católica a los desafíos de la ideología de género). Con más de 7.700 palabras, el texto es considerado el pronunciamiento más extenso y completo de un obispo estadounidense sobre este tema.

En el documento, difundido por la diócesis de Toledo, Mons. Thomas señala que los intentos de cambiar de género constituyen una forma de “automutilación médicamente asistida”. Al mismo tiempo, aclara que la Iglesia no debe rechazar a quienes atraviesan esta situación: “Cristo los ama, la Iglesia los ama y yo los amo”, afirma.

El cuerpo como revelación de la persona

El obispo retoma la teología del cuerpo de san Juan Pablo II para subrayar que cuerpo y alma forman una única naturaleza, y que el cuerpo “revela a la persona como hombre o mujer”. Advierte que separar mente y cuerpo conduce a un dualismo que no solo fundamenta el transgenerismo, sino también otras prácticas contrarias a la fe como el aborto o la eutanasia, e incluso contradice la creencia cristiana en la resurrección.

Reacciones de expertos

El documento recibió elogios en medios culturales y eclesiales. Mary Rice Hasson, directora del Person and Identity Project del Ethics and Public Policy Center, destacó su claridad: “Mons. Thomas muestra que el rechazo del cuerpo es en realidad un rechazo de uno mismo, una autodestrucción de algo que es bueno y verdadero”.

Por su parte, el sacerdote y bioeticista Tadeusz Pacholczyk lo calificó como “un documento de enseñanza importante”, subrayando que la identidad humana no puede basarse en sentimientos o deseos, sino en la realidad objetiva del cuerpo.

Impacto pastoral

El obispo relató al National Catholic Register que, antes de publicar la carta, conoció el caso de un padre que lloró al saber que su hijo pensaba en una transición de género. Tras difundirse el texto, una madre compartió que al enviárselo a su hijo, este abrió un diálogo profundo: “Quedó tocado por algunos de los argumentos”.

Con referencias bíblicas como el encuentro de Jesús con la samaritana en el pozo de Jacob, Mons. Thomas afirma que la Iglesia debe anunciar la verdad con misericordia: “Jesús revela a la persona su realidad, y al mismo tiempo la ama con gran compasión”.

Un llamado a la Iglesia

Mary Rice Hasson animó a otros obispos a seguir este camino: “En muchas diócesis aún no se ha dicho nada sobre este asunto. La gente quiere escuchar la voz de sus pastores”.

El texto de Mons. Thomas se convierte así en un punto de referencia en el debate eclesial de Estados Unidos sobre la identidad de género, recordando que la fidelidad a la verdad debe caminar siempre de la mano de la caridad.

Etiqueta


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *