Un acuerdo histórico fortalece los lazos espirituales y culturales entre Sevilla y Ciudad de México
– El documento, firmado en el arzobispado de Sevilla, establece fiestas recíprocas (18 de diciembre en Guadalupe y 12 de diciembre en Sevilla), intercambio de imágenes y oraciones para estrechar los lazos espirituales entre España y México.

Firma de acuerdo
(CATOLIN).– En el arzobispado de Sevilla se celebró la firma del hermanamiento entre la Basílica de la Esperanza Macarena y la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en México, un acto que une a dos de las advocaciones marianas más veneradas de Hispanoamérica. El acuerdo busca fomentar el intercambio de cultos, oraciones y tradiciones entre los devotos de ambos continentes.
El documento fue suscrito por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, el obispo auxiliar de México, Francisco Javier Acero, y el hermano mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero. Como testigos estuvieron presentes los rectores de ambas basílicas, José María Losada por la sede sevillana y Efraín Hernández por el santuario guadalupano.
El hermanamiento establece un calendario litúrgico compartido: cada 18 de diciembre, la Basílica de Guadalupe celebrará con solemnidad la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, mientras que el 12 de diciembre, en Sevilla, la Macarena acogerá la festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y de las Américas. Asimismo, se promoverá la veneración de símbolos recíprocos: en Sevilla, una reproducción de la tilma de San Juan Diego recibirá culto en la basílica macarena, y en México se rendirá homenaje a la imagen de la Esperanza.
“Este hermanamiento no es solo un lazo institucional, sino un compromiso vivo con la oración y la fraternidad universal”, afirmó Saiz Meneses durante la ceremonia.
El acto también resalta la relevancia histórica de “La Macarena”, una imagen mariana cuya devoción en Sevilla se remonta al siglo XVII, y que con este hermanamiento trasciende fronteras, consolidándose como puente espiritual entre España y América.
La celebración de estas festividades en ambas basílicas simboliza la universalidad de la fe mariana: la esperanza que en Sevilla acompaña el tiempo de Adviento y la devoción guadalupana que une a toda Hispanoamérica en torno a la Madre de Dios.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




