Siete ataques a iglesias marcan un “agosto negro” en España
– El Observatorio para la Libertad Religiosa alerta sobre el aumento de la cristianofobia y pide mayor protección a templos y fieles

imagen refencial
(CATOLIN).- El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) denunció que España vivió un “agosto negro” de violencia contra la Iglesia Católica, al registrarse al menos siete ataques a templos en distintas diócesis, que incluyeron vandalismo, profanaciones y agresiones a fieles.
Los incidentes comenzaron el 11 de agosto en Rute (Córdoba), con el derramamiento de pintura negra en la parroquia de Santa Catalina, y continuaron el día siguiente en Valencia, cuando una persona irrumpió en la capilla de adoración perpetua de San Martín, insultó a los fieles y rompió la custodia.
El 13 de agosto, la parroquia de la Virgen del Carmen en Palma de Mallorca fue objeto de pintadas ofensivas, y un día después un sacristán y varios feligreses fueron agredidos durante la misa en la Catedral de Valencia.
El 17 de agosto, un hombre provocó destrozos en imágenes religiosas y un incendio en la parroquia de Santiago Apóstol de Albuñol (Granada), mientras que el 24 de agosto se registraron daños en figuras religiosas de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Yeles (Toledo). Finalmente, el 31 de agosto, dos militantes del grupo ecologista Futuro Vegetal lanzaron tinte contra la fachada de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.
La presidenta del OLRC, María García, advirtió que estos hechos confirman “el aumento de la cristianofobia y la vulnerabilidad de la libertad religiosa en nuestro país”. Añadió que “agosto ha sido un mes negro para la libertad religiosa” y reclamó a las autoridades nacionales y locales planes de prevención y la aplicación rigurosa del Código Penal en delitos de odio y escarnio religioso.
El Observatorio también alertó que cada vez más parroquias se ven obligadas a instalar cámaras de seguridad o cerrar los templos ante la repetición de ataques, y exigió recursos para garantizar la protección del patrimonio religioso.
“Sólo visibilizando estos ataques y reaccionando con firmeza podremos garantizar la convivencia y el respeto a la libertad de todos”, concluyó García.

CEO de CATOLIN, Lic. en comunicación por la Universidad Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Mtro. en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa, Fotógrafo y rapero católico.




